ProInversión convoca concurso público internacional para concesionar PTAR Titicaca
La adjudicación del proyecto está prevista para diciembre de 2018

ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció hoy la convocatoria del concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión del proyecto “Sistema de tratamiento de las aguas residuales de la cuenca del Lago Titicaca”, cuya adjudicación está prevista para diciembre del 2018.
Publicado: 16/7/2018
Las bases del concurso se encuentran a disposición de los interesados en la web institucional de la entidad (www.proinversion.gob.pe/titicaca), las mismas que contienen las condiciones exigidas para el concurso y el cronograma de actividades del proceso.
El objeto del concurso es seleccionar a la empresa o consorcio, que se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las obras de infraestructura, como los colectores principales, estaciones de bombeo, líneas de impulsión, tratamiento y disposición final de las aguas residuales, incluyendo, de ser el caso, el cierre de la infraestructura existente en las localidades de Juliaca, Puno, Ilave, Juli, Ayaviri y Moho.
También la operación y mantenimiento de los colectores principales, estaciones de bombeo, líneas de impulsión, tratamiento y disposición final de las aguas residuales en las localidades de Yunguyo, Lampa, Azángaro y Huancané.
Además, del soporte técnico a cada prestador de servicio de saneamiento de las 10 localidades incluidas en el proyecto para el monitoreo y control de los Valores Máximos Admisibles (VMA) en las descargas de desagües al sistema de alcantarillado sanitario, proveniente de las conexiones no domésticas, de acuerdo con lo establecido en el contrato de concesión, incluidos los contratos de prestación de servicios, y en las leyes y disposiciones aplicables.
Cualquier precisión o modificación de las bases del concurso serán comunicadas mediante circulares y también publicadas en la página web de ProInversión.
Postores
Hasta el momento se encuentran en competencia tres postores de primer nivel para la entrega en concesión del proyecto PTAR Titicaca:
• Consorcio Aguas de Puno: Proponente de la Iniciativa Privada. Está conformado por las empresas españolas Tedagua y Acciona.
• Veolia Servicios Perú: empresa francesa que diseña y provee soluciones de administración de agua, residuos y energía a escala global.
• FCC Aqualia: la primera empresa privada de gestión integral de agua en España, la tercera en Europa y la sexta del mundo, según el último ranking de Global Water Intelligence.
Durante este proceso, podrán sumarse otras empresas de acuerdo con el plazo que establezca las bases del concurso.
Beneficios
El PTAR Titicaca, que abarcará la construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales en la región Puno, demandará una inversión de 840 millones de soles y beneficiará a 1 millón 175,000 peruanos de las localidades vinculadas al proyecto como Puno, Juliaca, Ilave, Ayaviri, Juli, Moho, Azángaro, Yunguyo, Huancané y Lampa.
El proyecto contribuirá a la reducción de enfermedades causadas por aguas residuales, favorecerá a la reducción de la contaminación del lago Titicaca y promoverá el aumento de las actividades económicas como el turismo.
De igual manera, ProInversión viene implementado un intenso proceso de socialización, en español y aimara, para informar sobre los alcances y beneficios sociales y ambientales del proyecto, que ha incluido más de 100 reuniones dirigidas a autoridades, funcionarios públicos, dirigentes de la sociedad civil y organizaciones sociales, profesionales y población local aledaña a las PTAR.
Asimismo, se han realizado pasantías en Lima con autoridades locales y representantes de organizaciones sociales de Juli, Huancané, Puno, Juliaca e Ilave; así como la distribución masiva de volantes informativos en los recibos tarifarios.
Más en Andina:
Bolsa de Valores de Lima abre la sesión con indicadores mixtos https://t.co/8eRb68kmD1 pic.twitter.com/pj6MHFsOuT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de julio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 16/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
Real Madrid: ¿Se acorta el futuro del técnico Carlo Ancelotti tras dura derrota?
-
Enfen cambia estado del sistema de alerta de "vigilancia” del Niño costero a “No activo"