Lucha contra el dengue: Minsa lanza aplicación PromApp en Áncash
Su ámbito de uso será en todo el territorio nacional

El lanzamiento de la aplicación PromApp se efectuó en la losa deportiva del asentamiento humano Magdalena Nueva de Chimbote.
En el proceso de implementación de nuevas herramientas que permitan fortalecer la lucha contra el dengue, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la aplicación PromApp en la región de Áncash, que permitirá geolocalizar y registrar las visitas domiciliarias que hacen los equipos y agentes comunitarios de salud.

Publicado: 4/12/2024
Brindará el soporte para las prácticas de identificación y eliminación de criaderos de zancudos, así como georreferenciar las zonas en riesgo, identificación de febriles y focalizar las intervenciones de respuesta de manera oportuna y efectiva frente al dengue.
El desarrollo de PromApp estuvo a cargo de la Dirección de Promoción de la Salud y del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), y su ámbito de aplicación será en todo el territorio nacional.

El lanzamiento se efectuó en la losa deportiva del asentamiento humano Magdalena Nueva en Chimbote, y en representación del ministro de Salud, César Vásquez, participó el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez. También participó el alcalde provincial del Santa, Luis Gamarra Alor; y el director de la Red de Salud Pacífico Norte, Alex Corcuera Cruz.
PromApp involucra a los responsables de Salud Ambiental, estrategia de Metaxénicas y Zoonosis, Epidemiología, Promoción de la Salud y Comunicaciones de las direcciones regionales de salud y municipalidades distritales.
El dengue: síntomas y signos de alarma
El dengue es una enfermedad compleja transmitida por la picadura del zancudo Aedes aegypti, que también transmite el zika y la chikungunya. Su presencia es común en zonas calurosas y tropicales, como la costa norte y la selva del Perú.
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza y de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones; mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.
Ante a estos síntomas y signos de alarma, el Minsa exhorta a no automedicarse, tomar bastante líquido y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno.
Información y orientación
Para conocer toda la información y recibir orientación oportuna sobre dengue, el Minsa, a través de la Dirección de Infosalud, cuenta a escala nacional y de forma gratuita con la Línea 113, opción 1.
Además, los usuarios pueden formular consultas por medio de WhatsApp o Telegram a los números 955 557 000 y 952 842 623, o a través del correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe.
Más en Andina:
??La conexión terrestre se fortalece en Ayacucho con los 20 puentes que el @MTC_GobPeru culminó durante los últimos dos años. https://t.co/yZgWv5DyJ7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 5, 2024
El sector construyó 14 puentes definitivos e instaló 6 vías modulares en 7 distritos de la región. pic.twitter.com/vTqskr1Hct
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 4/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Con drones e inteligencia artificial se busca prevenir brotes de malaria y dengue en selva
-
Alerta por dengue: con 47,131 casos, La Libertad es la región con el mayor número de casos
-
Dengue App: usarán nueva herramienta tecnológica para luchar contra el dengue
-
Alerta por dengue: se requiere trabajo multisectorial en regiones para combatir enfermedad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?