Andina

Elecciones 2026: JNE publica proyecto de cronograma electoral

Para recibir sugerencias y comentarios por 15 días calendario

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

11:53 | Lima, feb. 21.

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó el proyecto de cronograma que regirá en las Elecciones Generales 2026 (EG 2026), a fin de recibir los comentarios y sugerencias de la ciudadanía hasta el 9 de marzo.

Entre los principales hitos del cronograma electoral propuesto figuran las siguientes fechas clave:

  • 12 de abril del 2025: fecha límite para la convocatoria oficial de las elecciones generales; plazo máximo para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE; y se cierra el padrón electoral.
  • 12 de abril del 2025: fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
  • 12 de mayo del 2025: plazo límite para que las alianzas electorales completen su inscripción en el ROP.
  • 3 de julio del 2025: fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de precandidatos ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) para las elecciones primarias.
  • 12 de octubre del 2025: fecha límite para que las precandidaturas queden inscritas.
  • 16 de noviembre del 2025: fecha estimada para la realización de las elecciones primarias.
  • 23 de diciembre del 2026: fecha límite para presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.
  • 1 de febrero del 2026: plazo máximo para el sorteo de los miembros de mesa.
  • 13 de marzo del 2026: fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
  • 12 de abril del 2026: día de las Elecciones Generales 2026.

Sugerencias y comentarios

Las sugerencias y comentarios de la ciudadanía al proyecto de cronograma Elecciones 2026 se recibirán por espacio de 15 días calendario al correo comentarios@jne.gob.pe

El acuerdo del pleno del JNE del 18/02/2025, que aprueba la publicación, también establece su notificación a las organizaciones políticas, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

“El proyecto de cronograma electoral se elaboró en estrecha coordinación con la ONPE y el Reniec desde sus respectivas competencias”, precisas el JNE.

Medidas previas 

El JNE, asimismo, informó que viene adoptando las medidas necesarias para asegurar la correcta elaboración y aprobación del cronograma electoral, en previsión de la inminente convocatoria de las Elecciones Generales 2026, que incluyen las elecciones primarias. La convocatoria oficial debe realizarse como máximo el 12 de abril del 2025.

“De esta forma, el JNE reafirma su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. Para más información, los interesados pueden visitar el portal institucional del JNE o consultar el Diario Oficial El Peruano”, señala.

El pleno del JNE dispuso la publicación del presente proyecto de cronograma electoral en el portal institucional y en el Diario Oficial El Peruano. La ciudadanía puede acceder al documento en el siguiente enlace.


(FIN) NDP/FHG
GRM

Más en Andina:


Publicado: 21/2/2025
Las más leídas