Inversión minera ascendió a US$ 2,048 millones a mayo último
Solo en mayo las inversiones mineras sumaron US$ 424 millones

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) reveló que, en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2019, la inversión privada en el subsector minero ascendió a 2,048 millones de dólares, reportando un aumento de 26.5% con respecto al mismo periodo de 2018.
Publicado: 12/7/2019
De acuerdo al ministerio, los rubros más destacados en ese lapso de tiempo fueron Desarrollo y Preparación y Planta Beneficio (donde se procesan los minerales), que ejecutaron montos de inversión por 461 millones y 441 millones de dólares, respectivamente.
Ambos en conjunto, representaron el 44% de las inversiones mineras ejecutadas al quinto mes del año.
Solo en mayo las inversiones mineras sumaron 424 millones de dólares, superando en 11.5% a lo registrado en el mismo mes del año anterior (381 millones).
Empresas
A nivel de empresas, el documento elaborado por la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem señala que Anglo American Quellaveco S.A., con más 80 millones de dólares; y Marcobre S.A.C., con más de 61 millones, mantuvieron la primera y segunda posición en inversiones en el periodo analizado.
Ambas empresas representan en conjunto el 31.4% de la inversión total del mes.
En el rubro Desarrollo y Preparación, la inversión en mayo superó los 105 millones de dólares, liderada por las compañías mineras Marcobre S.A.C. y Shougang Hierro Perú S.A.A., con más de 41 millones y 12 millones, respectivamente.
Asimismo, la inversión en el rubro Planta Beneficio en el mes analizado supera los 88 millones de dólares, convirtiéndose en el segundo rubro con mayor participación.
De acuerdo al boletín, la minera Chinalco Perú S.A., invirtió más de 20 millones de dólares en el desarrollo de su proyecto Ampliación Toromocho; mientras que Southern Perú Cooper Corporation superó los 15 millones.
Equipamiento Minero
En tanto, la inversión en Equipamiento Minero continuó en ascenso registrando 83 millones de dólares de mayo, logrando un aumento de 49.7%, con respecto al mismo mes del año pasado.
La inversión sostenida por parte de las empresas Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C impactó positivamente este rubro, contribuyendo a que en el acumulado de enero a mayo registre un incremento interanual de 87.8%.
Más en Andina:
BCR: impacto económico de Tía María se verá cuando inicien las obras https://t.co/tQilT68bV9 pic.twitter.com/oTAiDM2gmX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2019
Publicado: 12/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Minem: se instalará electrificación rural en comunidad loretana de Mayuriaga
-
Minem invirtió S/ 134.5 millones en electrificación rural entre enero y junio 2019
-
Minem adjudicaría cuatro proyectos de electricidad por US$ 300 millones
-
Minem capacita virtualmente en correcto uso de instrumento de gestión ambiental
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU brinda asistencia legal al concesionario del corredor Rojo cuyo bus fue atacado en Ate
-
Mininter activó Plan Cerco para capturar a quienes atacaron bus del corredor Rojo
-
Gobierno expresa su solidaridad y pesar a Ecuador ante daños ocasionados por sismo