Mincetur garantiza pleno desarrollo de operaciones de comercio exterior
Está garantizado también el transporte de carga y de mercancías.

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el marco de lo establecido en los artículos 4, 8 y 9 del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, modificado con Decreto Supremo N° 046 -2020-PCM y lo señalado en el artículo 4 de la RM 0232-2020-MTC/01.02, comunica que todas las operaciones relacionadas con el desarrollo del comercio exterior están plenamente garantizadas.
Publicado: 20/3/2020
Mediante un comunicado, la entidad ministerial precisó que durante el Estado de Emergencia, las operaciones de comercio exterior y el transporte de carga y mercancías por las vías aérea, marítima, terrestre, ferroviaria y fluvial están garantizadas.
"El artículo 8.3 del DS 044-2020-PCM establece que el transporte de carga y mercancía no se encuentra comprendido dentro del cierre temporal de fronteras. Asimismo, dicho artículo indica que las autoridades competentes adoptan las medidas necesarias para garantizar el ingreso y salida de mercancías del país por puertos, aeropuertos y puntos de frontera habilitados", refirió el Mincetur.
Del mismo modo, precisó que el artículo 9.3 del DS 044-2020-PCM establece que el transporte de carga y mercancía no se encuentra comprendido dentro del artículo 9, que dispone restricciones al transporte en el territorio nacional y que no se restringen las operaciones logísticas relacionadas con el comercio exterior:
"Mediante Resolución Ministerial N° 0232-2020-MTC/01.02, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisa que las disposiciones sobre el transporte de carga y mercancías comprenden a toda otra actividad conexa a dichas operaciones, tales como los servicios prestados por agencias generales, agencias marítimas, agencias de aduanas, agencias de carga, almacenes, operadores logísticos, proveedores de precintos aduaneros, proveedores de material de embalaje, proveedores de pallets, empresas de custodia vehicular, inspectores de carga y de nave, prestadores de envío de documentos, grúas remolque, talleres de mantenimiento vehicular, otros, tales como los estibadores, las empresas de estiba y desestiba y las empresas prestadoras de servicios portuarios", precisa el comunicado del Mincetur.
Estas actividades facilitan el circuito logístico para garantizar el normal abastecimiento de productos y permiten completar los despachos de importación y exportación.
Asimismo, el Comunicado Conjunto del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior establece que el personal y los vehículos de los servicios de transporte de carga, mercancías y actividades conexas, según lo estipulado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, pueden circular las 24 horas del día, debidamente acreditados.
En ese contexto, las autoridades competentes seguirán brindando los servicios gubernamentales correspondientes, a efectos de coadyuvar con una adecuada prestación de servicios y/o actividades vinculadas al comercio exterior.
El Mincetur recordó a la comunidad de comercio exterior que las autoridades competentes pueden dictar disposiciones con la finalidad de garantizar la atención prioritaria para el ingreso de productos de primera necesidad, para la salud y todos aquellos que se requieran para atender la emergencia sanitaria.
"Se hace un llamado a la comunidad de comercio exterior a contar únicamente con el personal mínimo indispensable para sus operaciones e implementar medidas de salubridad y racionalización en sus instalaciones para contribuir con las medidas de contención frente al Covid-19, priorizando la salud de todos los peruanos", puntualizó la entidad ministerial.
Más en Andina
??Marca Perú (@marcaPERU) publicó un emotivo video en el que exhorta a la ciudadanía a cuidarse y acatar el #EstadoDeEmergencia, con la finalidad de prevenir el contagio del coronavirus (#COVID?19) https://t.co/EWM9FUloa2 pic.twitter.com/yhwk1ktjgP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2020
(FIN) VLA
Publicado: 20/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 18 de abril del 2025
-
Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país