Gobierno declara en emergencia a distritos afectados por huaico en Ayacucho
Medida comprende a algunos distritos de las provincias de La Mar y Huanta

Gobierno declara en emergencia a distritos afectados por huaico en Ayacucho. ANDINA/Difusión
El Gobierno declaró hoy el estado de emergencia por desastre en algunos distritos de las provincias de La Mar y Huanta, región Ayacucho, a consecuencia de la caída de huaicos y deslizamientos debido a las lluvias intensas que se registran en dichas jurisdicciones.



Publicado: 24/1/2019

Así lo precisa el Decreto Supremo N° 007-2019-PCM publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que agrega que esta medida de excepción incluye a los distritos de Ayna, Santa Rosa, Tambo, Samugari y Anchihuay, de la provincia de La Mar.
También, a los distritos de Huanta, Sivia, Llochegua, Uchuraccay y Canayre, de la provincia de Huanta.
El estado de emergencia se decretó debido a que el viernes 18 de enero, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales que se registraron en la zona, se produjo la crecida de las aguas del río Calicanto y posterior desborde del mismo, ocasionando un huaico que afectó viviendas, y la vida y salud de los pobladores de la comunidad de Calicanto, distrito de Ayna, provincia de La Mar; y en el sector Tutumbaru, distrito de Sivia, provincia de Huanta.
En su reporte, el Indeci señala que además del huaico de gran magnitud ocurrido en la comunidad de Calicanto, distrito de Ayna, provincia de La Mar y en el sector Tutumbaru, distrito de Sivia, provincia de Huanta; se determinó que se han producido varios deslizamientos, en especial en la carretera Ayacucho–San Francisco.

El estado de emergencia estará vigente por el plazo de 60 días calendario y durante ese tiempo el Gobierno Regional de Ayacucho y los gobiernos locales de Huanta y La Mar ejecutarán las acciones que correspondan en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)
La norma agrega que en estas acciones participarán también los ministerios de Salud, Educación, Agricultura y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, del Interior, Defensa, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo, de la Producción; y Energía y Minas.
Subraya que se ejecutarán medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas. Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se presenten durante su ejecución.

La norma lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra; y es refrendada por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; y por los ministros de Salud, Elizabeth Tomás Gonzale; Educación, Daniel Alfaro; Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué; Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; del Interior, Carlos Morán; Defensa, José Huerta; Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres; de la Producción, Raúl Pérez-Reyes; y Energía y Minas, Francisco Ísmodes.
Más en Andina:
Lluvias intensas provocan huaico en distrito ancashino de Caraz https://t.co/wnGrbk3Wrq pic.twitter.com/tDEgvgfI7p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de enero de 2019
(FIN) MAO
Publicado: 24/1/2019
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?