Cofopri reactiva campañas de empadronamiento para títulos de propiedad
En octubre, más de 4,000 familias serán visitadas con los protocolos sanitarios

Foto: Cortesía.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), indicó hoy que a fin de continuar con el proceso de formalización predial, reactiva sus campañas de empadronamiento masivo tras la pausa por la pandemia del covid-19.
Publicado: 5/10/2020
"Seguimos cumpliendo los protocolos sanitarios; por ello, la reactivación de las salidas al campo de los especialistas de Coforpri marca la voluntad del ejecutivo para reducir la brecha de la informalidad que existe en nuestro país”, afirmó el director ejecutivo de Cofopri, César Figueredo.
En ese sentido, señalo que para el presente mes se proyecta visitar más de 4,000 lotes de vivienda a nivel nacional para brindar acceso a una propiedad formal a miles de posesionarios que habitan en los pueblos más alejados y con mayor índice de pobreza.
“Por ello, estamos siendo estrictos en el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad. Los empadronadores visitarán las viviendas, debidamente identificados, con todos los implementos de bioseguridad y el debido distanciamiento social”, precisó.
Figueredo Muñoz indicó, además, que para el reinicio de las campañas de empadronamiento las brigadas de Cofropri se distribuirán por 9 regiones: Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Madre de Dios, San Martín, Lima, Ucayali y Loreto; las mismas que serán visitadas lote por lote a los poseedores que han sido notificados previamente.
Las brigadas de Cofopri visitarán solo los inmuebles previamente notificados, solicitando la documentación necesaria que acredite la posesión del inmueble.
También puedes leer: Cofopri agiliza procesos para formalización de predios a nivel nacional
Documentos a presentar:
Los documentos que presenten los ocupantes deberán demostrar que la posesión del lote es no menor a dos años.
Los requisitos a presentar son: DNI (titulares y de su conyugue, si son civilmente casados), copia de un documento de posesión, que puede ser recibos por servicios básicos o constancia de posesión emitidos por la municipalidad provincial o distrital.
Para mayor información, la ciudadanía puede revisar el cronograma de empadronamiento en nuestra página web: www.gob.pe/cofopri o a través de este link directo: http://bit.ly/CampañadeEmpadronamiento
Cofopri se suma a las medidas dispuestas por el Ejecutivo para el regreso progresivo de las actividades en el marco del Estado de Emergencia Nacional por el covid-19.
Actualmente, Cofopri se rige bajo su programa de formalización masiva gratuita bajo el decreto legislativo N° 803. Este señala que se formaliza las posesiones informales sobre el terreno del Estado que acrediten una antigüedad de posesión anterior a diciembre del 2004
Más en Andina:
Bancos aseguran que harán sus máximos esfuerzos para apoyar a clientes, así lo aseguró el presidente de @asbancperu, Martín Naranjo https://t.co/GebrMw7oJz pic.twitter.com/YftKeIXEFo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 5/10/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía