Cenepred e Indeci lanzan encuesta sobre avances en la gestión del riesgo de desastres
Participarán 2,094 entidades públicas de los tres niveles de gobierno y universidades

El Cenepred impulsa la gestión del riesgo de desastres de manera integral en el país. Foto: ANDINA/Difusión
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) convocan a las 2,094 entidades públicas de los tres niveles de gobierno y universidades a participar de forma virtual en la Encuesta Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Enagerd) 2020-2021.
Publicado: 8/7/2021
El sondeo se efectuará del 9 de julio al 30 de agosto, con el propósito de obtener información detallada que contribuya a un mejor conocimiento de los avances en la implementación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
La data a recoger en torno a los avances en la implementación de los siete procesos de la gestión del riesgo de desastres (GRD): estimación, prevención, reducción, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción, permitirá obtener estadísticas sobre las actividades desarrolladas por las instituciones, las cuales contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida y, sobre todo, al desarrollo sostenible del país.
Recopilará información de los 18 ministerios, 82 organismos públicos, 25 gobiernos regionales, 196 municipalidades provinciales, 1,678 municipios distritales y 94 universidades —que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd)— y permitirá identificar acciones de mejora continua para disminuir las brechas en relación a los objetivos del Plan Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres 2014-2021.
Se estima que los resultados de la encuesta con los datos proporcionados por las referidas entidades estarán listos en diciembre de este año.
Mesa de trabajo
Para dar inicio a esta actividad nacional, el Cenepred, a través de la Dirección de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación (Dimse), en coordinación con Indeci, desarrollará mañana, a las 09:00 horas, la mesa de trabajo “Registro de la Encuesta Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - Enagerd 2020-2021”.
Durante la actividad se brindarán orientaciones para el adecuado registro en línea de los avances y las limitaciones en la implementación de la gestión del riesgo de desastres.
Asimismo, como parte del sondeo se desarrollarán 29 talleres de capacitación virtual, en los cuales se espera la participación activa de los responsables de GRD de las entidades de los tres niveles de gobierno.
Las autoridades que lideran las entidades de los tres niveles de gobierno son responsables de la implementación de los procesos de la gestión del riesgo de desastres en su ámbito jurisdiccional. Por ello, deben incorporarlo en sus procesos de planificación, ordenamiento territorial, gestión ambiental e inversión pública.
¿Cómo participar?
La encuesta se hará a través de la plataforma web habilitada exclusivamente para este fin en el Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación (Simse).
En caso de no contar con la contraseña de acceso se podrá solicitar mediante el siguiente formulario, al que puede acceder desde aquí.
De requerir ayuda, los usuarios pueden comunicarse con los especialistas de la Dirección de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación del Cenepred, a los correos electrónicos vquina@cenepred.gob.pe, evpalacios@cenepred.gob.pe y mmartinez@cenepred.gob.pe.
Más en Andina:
El mirador de Los Volcanes, que obtuvo la Jerarquía 4 y el sello internacional Safe Travels, fue escenario de la grabación de un videoclip, lo que permitirá promocionar el lugar en el Perú y el mundo. https://t.co/Iqni19Vla2 pic.twitter.com/IQ1Vtp2taT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2021
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 8/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Cenepred cumple 10 años impulsando la gestión del riesgo de desastres
-
Cenepred: más del 20 % del Cusco está expuesto a riesgo muy alto por incendios forestales
-
Cenepred advierte: hay 137 distritos en riesgo por lluvias en la Sierra centro y sur
-
Cenepred e Indeci presentan resultados de encuesta de gestión de riesgo de desastres
-
Cenepred capacita a más de 4,500 personas en gestión del riesgo en desastres
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions