¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
Existe un panorama alentador con tasas de interés a la baja y una amplia oferta de viviendas

ANDINA/Héctor Vinces
Por Gianmarco Delgado Sánchez
¿Es el momento oportuno para invertir en una vivienda? Según expertos del sector inmobiliario y financiero, las condiciones actuales del mercado peruano presentan una ventana de oportunidad para aquellos que anhelan adquirir un inmueble.
"En general, sí es un buen momento para invertir en bienes inmuebles", señala Óscar Vilchez, gerente regional nororiente de Caja Piura, en diálogo con la Agencia Andina.



Publicado: 16/5/2025
¿Es el momento oportuno para invertir en una vivienda? Según expertos del sector inmobiliario y financiero, las condiciones actuales del mercado peruano presentan una ventana de oportunidad para aquellos que anhelan adquirir un inmueble.
Destaca que, si bien las tasas de interés para créditos hipotecarios varían según las condiciones del mercado y el perfil del cliente, existen beneficios actuales que hacen atractiva la oferta, como los bonos del Estado a través de Techo Propio y el Fondo Mivivienda (FMV) , así como la flexibilidad en pagos y plazos.
Vilchez también resalta que ciudades como Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo y Arequipa son potenciales para la adquisición de inmuebles a través de programas de vivienda, y que los bonos estatales son especialmente atractivos para familias jóvenes con ingresos menores a 3,000 soles.
"Cada vez son más los jóvenes que pueden acceder a inmuebles con un promedio de edad que ha bajado de 30 a alrededor de 25 años", destaca. Incluso, existen familias que han apostado por la autoconstrucción como una vía para tener una vivienda o generar ingresos por alquiler ya que "se ha hecho más democrático el acceso a los créditos hipotecarios".

¿Boom inmobiliario?
Por su parte, Ana Cecilia Gálvez, gerente general de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), afirma a Agencia Andina que hoy en día, dado el entorno económico que existe, sí es un momento óptimo para comprar un inmueble.
La vocera de ASEI señala que, en 2024, hubo un crecimiento significativo de 30% en la venta de viviendas debido a la alta demanda insatisfecha y condiciones macroeconómicas favorables.
"Un factor clave es la tendencia hacia la baja de las tasas de interés de crédito hipotecario, que se han situado alrededor de 8% en soles y 7% en dólares, disminuyendo desde el segundo semestre de 2023", detalla.
La disminución del subempleo y la estabilidad del Producto Bruto Interno (PBI) también contribuyen a un clima de confianza para los compradores, según Gálvez. En ese sentido, destacó la reciente realización de la feria Nexo Inmobiliario, donde se pudo apreciar la visita de personas casi 20,000 personas y donde se ofertaron más de 30,000 opciones de viviendas, lo que demostró el creciente interés de la demanda.
Solo en marzo de 2024, la referia feria inmobiliaria generó 827 separaciones y ventas, lo que representó un valor de monto en ventas por encima de los 352 millones de soles

Recomendaciones a compradores
Ambos expertos coinciden en ofrecer valiosas recomendaciones para quienes estén considerando adquirir un inmueble:
- Tener claro el presupuesto y la capacidad de endeudamiento y pago mensual. La cuota del crédito hipotecario no debe exceder un tercio del sueldo.
- Considerar los costos adicionales como la constitución de garantías e impuestos prediales (en caso de segunda propiedad).
- Evaluar las opciones de financiamiento y cronogramas de pago.
- Seleccionar cuidadosamente la vivienda según la ubicación (cercanía al trabajo/educación) y potencial de valorización.
- Verificar la experiencia del desarrollador inmobiliario (que tenga proyectos entregados) o comprar en ferias inmobiliarias.
- Asegurarse de que el proyecto tenga financiamiento bancario.
- Consultar si el desarrollador inmobiliario tiene quejas en Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Defensoría del Cliente Inmobiliario (DCI).
- Presentar la documentación requerida para el crédito (boletas de pago, declaración de impuestos) o utilizar programas de ahorro como "ahorro casa" para demostrar capacidad de pago.

Créditos hipotecarios
Si bien ambos expertos coinciden en que no se pueden dar proyecciones específicas sobre si las tasas seguirán bajando, el panorama actual sí se considera atractivo.
Según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) a abril de este año, las tasas de los créditos hipotecarios en soles se ubican en menos de 8% anual en bancos, alrededor de 14% en las cajas municipales y 12% en las financieras. En dólares, las tasas se encuentran por debajo de 7% en los bancos.
La combinación de las tasas de interés en descenso, una oferta variada de inmuebles impulsada por la demanda y los programas estatales, sugieren que el momento actual presenta condiciones propicias para quienes aspiran a cumplir el sueño de la casa propia en el Perú, según los expertos.
Más en Andina:
Los resultados de un grupo de indicadores medidos a marzo del presente año permiten augurar que en los siguientes meses se obtendrán cifras positivas en la economía nacional, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi. https://t.co/9mUXp7ETiR pic.twitter.com/b5As6LM4qB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2025
(FIN) GDS/JJN
JRA
Publicado: 16/5/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Congreso: pleno aprueba incremento del 2% del Foncomun para cierre de brechas
-
Piura: decomisan mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en Vía Expresa