Iquitos: tradicionales productos ancestrales ofrece pasaje Paquito para recibir el 2025
Uno de los productos más consumidos en último día del año, son los baños de florecimiento y los tragos exóticos

Los vendedores del pasaje Paquito permanecerán hasta las 21:00 horas ofreciendo al público sus atractivos y misteriosos productos ancestrales..
A pocas horas de celebrar el Año Nuevo, miles de familias visitan el tradicional pasaje Paquito, ubicado en el mercado de Belén, uno de los cuatro distritos urbanos de Iquitos, en la región Loreto, y que se ha convertido en el lugar donde se exhiben los diversos productos ancestrales y exóticos de la Amazonía para celebrar con prosperidad el año 2025.




Publicado: 31/12/2024
Pasaje Paquito es uno de las rutas turísticas urbanas de la capital de la provincia de Maynas, con más de 80 años de antigüedad y que hoy 31 de diciembre del 2024, la población Iquiteña y turistas extranjeros, acuden a esta zona para disfrutar de la variedad en insumos y cábalas de la buena suerte para esta fecha festiva.

Uno de los productos más consumidos en el último día del año, son los baños de florecimiento con hojas de ruda, sacha ajos, rosasisa mucura y patiquina negra. Además de rosas rojas, blancas y amarillas, que son el complemento de esta tradicional cábala qué se vende durante la mañana, tarde y noche en la ciudad de Iquitos.

Por otra parte, los tragos exóticos "7 veces sin sacar", "7 y 21 raíces", "Levántate Lázaro" y "Clávame despacito", son uno de los tantos brebajes amazónicos qué ofrece este pasaje tradicional y que son consumidos por muchas personas durante la celebración por el nuevo año.

El pasaje paquito es conocido también por su gran variedad de plantas aromáticas, tales como el sharamasho, albaca, canelilla, shingura, oriza, imán, el cariñito; todos ellos sirven para atraer la buena suerte y prosperidad económica.

Previo a la fiesta del Año Nuevo, los vendedores del pasaje Paquito permanecerán hasta las 21:00 horas ofreciendo al público sus atractivos y misteriosos productos ancestrales.
Más en Andina:
?? Cusqueños y turistas ya pueden acceder al impresionante Camino Ritual Inca Qorikancha-Ñustapakana de Sacsayhuamán, considerada como sagrada por la élite Inca para el culto al agua y abastecimiento a la gran llaqta del Qosqo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 31, 2024
?? https://t.co/b8641YME6c pic.twitter.com/CRnfouTzbg
(FIN) ENR/TMC
Publicado: 31/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Dos escolares de Iquitos y Talara culminaron su visita al Space Center de la NASA
-
Loreto: más de 60 escolares de Iquitos culminan curso gratuito de lengua kukama kukamiria
-
Loreto: inauguran nueva infraestructura en penal de Iquitos para 208 internos
-
Gobierno lanzará proyecto “Iquitos Solar” para abastecer de energía a región
Las más leídas
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Lima vive hoy la Maratón 42K: más de 20,000 corredores tomarán las calles
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley