Exportaciones peruanas tendrán acceso inmediato a mercado japonés con CPTPP
Productos agrícolas también tendrán facilidades con acuerdo que se firmará el 8 de marzo

Puerto del Callao. ANDINA/Difusión
Las exportaciones peruanas tendrán acceso inmediato al 83% de las partidas arancelarias de Japón y en un lapso de entre cinco y diez años al resto de las partidas con el Tratado Integral y Progresista para la Asociación Transpacífica (CPTPP), informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Publicado: 26/1/2018
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros destacó que los productos agrícolas peruanos también tendrán acceso al mercado japonés con el acuerdo que se firmará el 8 de marzo.
Recordó que los países que conformaban el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) estuvieron negociando desde mayo del 2017 un nuevo acuerdo, luego del retiro de Estados Unidos el año pasado.
En ese contexto, añadió, hemos llegado a un acuerdo dejando de lado algunas consideraciones que eran intereses exclusivos de Estados Unidos.
“Hemos logrado tener lo que considero es el acuerdo comercial más importante del mundo, el CPTPP (por sus siglas en inglés), luego que Estados Unidos se retiró el año pasado del acuerdo transpacífico o TPP”, anotó en declaraciones a RPP.
Perú forma parte del acuerdo más ambicioso e importante del mundo: el CPTPP
Once países
Ferreyros refirió que son once los países que han alcanzado el acuerdo comercial.
“Once países vamos a ir adelante con un acuerdo y la idea es formarlo el 8 de marzo y estamos contentos con los resultados, pues ahora tendremos acuerdos con países con los cuales no teníamos convenios, como nueva Zelanda, Malasia y Brunei”, dijo.
Asimismo, manifestó, tendremos mejoras comerciales con países con los cuales ya teníamos acuerdos, como Canadá y Japón, pero con un acceso muy limitado a sus mercados.
Los firmantes del nuevo acuerdo son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 26/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Perú continuará política de integración comercial tras salida de EE. UU. de TPP
-
Exportaciones peruanas crecieron 22.8% entre enero y noviembre del 2017
-
Exportaciones no tradicionales aumentaron 4% en noviembre
-
BCR: exportaciones textiles crecieron 10% en noviembre del 2017
-
Exportaciones de 15 regiones del país continúan en crecimiento
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Áncash: allanan dos viviendas que pertenecerían al presunto autor de la masacre en Pataz
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados
-
San Martín: Tarapoto se adelanta y presenta logo por su 243.° aniversario de fundación