Gobierno crea grupo de trabajo para elaborar propuesta de nueva ley de telecomunicaciones
Se analizarán medidas, acciones y disposiciones
ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la creación del grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal, que tiene por objeto la evaluación y/o análisis de medidas, acciones y disposiciones para la elaboración de la propuesta de una nueva ley que regule las telecomunicaciones en el Perú.

Publicado: 29/8/2024
Mediante Resolución Ministerial N° 478-2024-MTC/01.03, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se elaborará un proyecto de ley sobre telecomunicaciones que promueva su desarrollo sostenible, viabilice la optimización de su acceso y contribuya al cierre de brechas de infraestructura y acceso, entre otros aspectos, en beneficio de la sociedad y el desarrollo del país.

La norma establece que el grupo de trabajo multisectorial está conformado por:
- Un representante del despacho viceministerial de Comunicaciones del MTC, quien lo preside.
- Un representante de la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones del MTC, quien ejerce la secretaría técnica.
- Un representante de la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC.
- Un representante de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones del MTC.
- Un representante de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC.
- Un representante del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).
- Un representante del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
- Más de un millón de peruanos accederán a agua potable con nueva fase de proyecto PROAGUA
El grupo de trabajo multisectorial se instala en el plazo máximo de 15 días hábiles, y más adelante puede convocar, en calidad de invitados, a miembros de instituciones privadas, de la sociedad civil, colegios profesionales, universidades, entre otros, para el cumplimiento de sus funciones.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 29/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 16 de mayo del 2025