Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
Así como otras iniciativas aprobadas en el Pleno Productivo, Económico y Agrario
ANDINA/Daniel Bracamonte
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, firmó hoy cinco importantes autógrafas de ley orientadas a dinamizar la economía y apoyar al sector agrario, entre ellas, la que autoriza la liberación del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)
Publicado: 29/4/2025
Dicha ceremonia se desarrolló en la Sala Grau del Parlamento Nacional y contó con la participaron congresistas de diversas bancas y gremios empresariales.
En su discurso, Salhuana, señaló que las normas aprobadas servirán para el desarrollo y crecimiento del Perú.
“Somos un país con mucha potencialidad. El 80% de lo que exporta el país viene de provincia, debemos articular para que la inversión llegue, en un país estable, con normas promotoras y, sobre todo, con una clase política que mire al futuro como lo hacemos nosotros”, aseveró.
Salhuana destacó particularmente la ley que crea Zonas Económicas Especiales Privadas por ser descentralista. Permitirá que se instalen zonas económicas en provincias, empezando por Chancay, que se unirá al el hub logístico desde el Callao hasta Huaral
“Hay puerto, terminal portuario, aeropuerto, el parque industrial de Ancón, que será polo industrial. Estas actividades permiten rendirle cuentas al país de los que hacemos. Estas normas van a servir para el desarrollo y crecimiento del país”, aseguró.
Dijo que las cifras económicas del país ofrecen muchos motivos para ser optimista y tener una mirada positiva porque son condiciones propicias para que el Perú salga adelante.
En ese marco, destacó la cercanía que ha logrado establecer el Congreso con los agentes económicos, que han sido actores activos y que han aportado en el debate de determinadas normas.
Destacó que dos de las preocupaciones del Congreso han sido la seguridad ciudadana y la reactivación económica.
Retiro de la CTS
El pleno del Congreso aprobó, el pasado 16 de abril, el dictamen que faculta a los trabajadores, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2026, a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS.
El Parlamento debe enviar al Poder Ejecutivo la autógrafa de ley para su promulgación. El Ejecutivo tiene plazo de 15 días para promulgar u observar dicho dictamen. De producirse esto último, el Congreso tiene la facultad de aceptar las observaciones del Ejecutivo o rechazarlas, aprobando la norma por insistencia.
La CTS es un beneficio laboral que se deposita dos veces al año, con el objetivo de brindar un respaldo económico a los trabajadores formales en caso de cese laboral. Para el año 2025, los empleadores tienen como plazo máximo el 15 de mayo para efectuar el primer depósito y el segundo depósito debe realizarse hasta el 15 de noviembre.
Autógrafas firmadas
Salhuana Cavides firmó también la autógrafa de creación de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), cuya finalidad es propiciar la mejora de la competitividad del Perú y promover la atracción de nueva inversión privada, el desarrollo de actividades industriales que generen valor agregado, la investigación científica y el desarrollo tecnológico
De igual manera, suscribió la autógrafas que busca establecer medidas concretas para impulsar la masificación del gas natural en el país.
Por último, firmó las autógrafas sobre el fortalecimiento de las agencias agrarias y sobre la reestructuración de deudas de pescadores artesanales.
(FIN) RMCH-FHG/JCC
Más en Andina:
?? Estas son las normas legales más importantes del martes 29 de abril del 2025 ?? https://t.co/m9lO2v8xFu https://t.co/wRnAYmuarW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2025
Publicado: 29/4/2025
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?