Amazonas: más de 17,000 hectáreas de cobertura natural perdidas por incendios forestales
Existen aún 10 incendios activos en provincias de Bongará, Luya, Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza

Más de 17,600 hectáreas, en su mayoría de cobertura natural, se han perdido en la región Amazonas por los incendios forestales.
Más de 17,600 hectáreas, en su mayoría cobertura natural, se han perdido en la región Amazonas por los incendios forestales ocurridos de agosto a setiembre del presente año, informó la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (Denagerd) a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Amazonas.


Más en Andina:
Publicado: 17/9/2024
De acuerdo con el balance presentado por el director del COER, Pablo Vega Tafur, en la actualidad hay 10 incendios forestales activos, siendo las provincias más afectadas: Bongará (distritos Recta y Chisquilla); Chachapoyas (San Isidro del Maino, Quinjalca y 2 en Soloco); Luya (Lámud y Colcamar) y Rodríguez de Mendoza (Mariscal Benavides y Cochamal).
También se han identificado 15 incendios forestales controlados en las provincias de Bongará: en los distritos de Valera (2), Florida, Jumbilla, Corosha y Yambrasbamba; en Luya: Lónguita (2), Santo Tomás y Santa Catalina; Rodríguez de Mendoza: Santa Rosa y Totora; y Chachapoyas, en el distrito de Chuquibamba (2).

En cuanto a los siniestros en condición de extinguidos suman 64, precisó el COER al señalar la intensa labor multisectorial que se desarrolla para controlar y extinguir los incendios.
Se indicó también que el COER Amazonas lleva a cabo un permanente monitoreo y seguimiento de las emergencias, las 24 horas, en bien de la colectividad y en constante coordinación con el gobernador Gilmer Horna Corrales.
En esa línea, el Gore Amazonas ha enviado a los distritos de Jumbilla, Chisquilla y Recta herramientas, alimentos y bebidas a fin de apoyar a las brigadas que se desplazan para enfrentar los incendios.

El gerente general del Gobierno Regional Amazonas, Litman Ruiz Rodríguez, llegó hasta dichas comunidades con ayuda para las brigadas terrestres.
La autoridad sostuvo reuniones con las autoridades locales y pobladores de la zona, en las que expresó la voluntad del gobernador Gilmer Horna de brindar todo el apoyo que sea necesario para mitigar los impactos negativos del siniestro.
(FIN) JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
¡Tragedia en La Libertad! ??Cinco fallecidos y 15 heridos deja un choque de buses en Chicama https://t.co/3ptWF64YHo pic.twitter.com/aCJ5zf8gy8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2024
Publicado: 17/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Minam presenta hoy proyecto de ley para sancionar a responsables de incendios forestales
-
Región Arequipa registra 47 incendios forestales en lo que va del año
-
Gobierno y FF.AA. responden de manera efectiva ante déficit hídrico e incendios forestales
-
COEN: extinguen 9 incendios forestales en 5 regiones que destruyeron seis viviendas
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Emiten alerta epidemiológica ante riesgo de importación de caso de sarampión al Perú