Uva peruana es altamente deseada por los chinos: aquí las razones
Calidad, innovación y un sabor único deleitan a los consumidores del gigante asiático, señala un medio chino

Foto: cortesía.
La uva de mesa peruana ha conquistado el mercado chino y la tecnología ha sido un factor clave en este éxito, según un reporte de la cadena internacional CGTN.
Publicado: 4/1/2025
El medio destaca que, desde hace algunos años, Perú lidera la exportación mundial de uva de mesa. Solo el 2023, se enviaron aproximadamente 600,000 toneladas de esta fruta a diferentes destinos del mundo.
Una de las razones detrás de este logro es la constante innovación, resalta la cadena de televisión china. En la región Ica, a unos 270 kilómetros al sur de Lima, el grupo Vanguard ha implementado tecnología avanzada en su filial peruana para optimizar la producción y garantizar la calidad de sus productos frutícolas.
Sistemas de riego automatizados y drones de monitoreo son solo algunas de las herramientas que aseguran cosechas óptimas de manera sorprendente en esta zona árida.
Después de la cosecha, las uvas son trasladadas a modernas plantas de empaque equipadas con tecnología de última generación. Sensores, escáneres y computadoras supervisan cada etapa del proceso, controlando la calidad y las condiciones de almacenamiento, reporta CGTN.
Asimismo, se menciona que el transporte también juega un papel crucial en la llegada de la uva peruana fresca y en óptimas condiciones a la mesa del consumidor chino. Desde noviembre pasado, los envíos se realizan directamente a China a través del megapuerto de Chancay, el más grande y moderno de la región. Esta ruta permite reducir el tiempo de traslado entre 12 y 15 días, lo que beneficia tanto a los exportadores peruanos como a los exigentes compradores chinos.
Gracias a su frescura, exquisito sabor y las bondades del clima peruano, la uva de mesa del país se ha convertido en una de las más apreciadas en el mundo, puntualiza el medio.
Más en Andina:
?? Pensión mínima para los pensionistas bajo el régimen 19990 de la ONP se eleva a S/ 600 a partir de este año https://t.co/teks0ZxvLH pic.twitter.com/mDjqsRPXkN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 4, 2025
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 4/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Gobierno logra reiniciar las exportaciones de uva de mesa a Ecuador
-
Tumbes: agricultores reciben asistencia técnica y capacitación en cultivo de uva red globe
-
Pensión 65: conoce a luchadores que revaloran la uva como fruto bandera en La Libertad
-
Ica y Arequipa prevén exportar el 52 % de 78 millones de cajas de uva de campaña 2024-2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo