La Libertad: mineros informales derriban décima quinta torre de energía de La Poderosa
También se produjo enfrentamiento entre grupos criminales y hay 17 desaparecidos

La compañía mencionó que los mineros ilegales, coludidos con bandas criminales, hicieron detonar tres cargas de dinamita para derribar la torre, de la recientemente inaugurada Línea de Transmisión de 60kv.
Una violenta incursión criminal de mineros ilegales destruyó la madrugada del domingo 12 de enero la torre de alta tensión N° 24 de la compañía minera Poderosa, que se ubica en el distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad.
Publicado: 12/1/2025
La compañía mencionó que los mineros ilegales, coludidos con bandas criminales, hicieron detonar tres cargas de dinamita para derribar la torre, de la recientemente inaugurada Línea de Transmisión de 60kv, que alimenta de energía la planta Santa María y otros sectores de las labores en Pataz; sin embargo, tras la activación del plan de contingencia se restauró el servicio.
No obstante, Poderosa remarcó que con esto suman 15 las torres de alta tensión dinamitadas en los últimos 4 años, a lo que se suma los 18 trabajadores fallecidos en las diferentes incursiones violentas en diferentes momentos.
17 desaparecidos
Poderosa alertó que al menos 17 trabajadores de una mina ilegal ubicada en la quebrada de Cahuabamba, en Pataz, fueron secuestrados por otro grupo de mineros ilegales, quienes aprovecharon la confusión generada por las explosiones y el corte eléctrico para tomar el control de dicha operación minera.
A consecuencia de dicho enfrentamiento entre ambos bandos, se habría generado un derrumbe en la entrada de la bocamina, en la cual han quedado atrapados las personas retenidas.
Según Poderosa, esta es un área invadida por mineros ilegales en los últimos años, por lo que ha sido necesaria el retiro de la empresa de la zona a fin de proteger la integridad y seguridad de su personal.
“En reiteradas oportunidades hemos denunciado frente a las autoridades la persistente presencia de los ilegales y su control de la zona, sin que hasta el momento la policía intervenga”, indicaron.
Poderosa -continuaron- se encuentra en medio de un fuego cruzado de grupos delincuenciales que usan métodos terroristas en sus disputas territoriales. “En las pasadas fiestas navideñas, estos enfrentamientos entre mineros ilegales cobraron cinco vidas”, agregaron.
Según la empresa, la escalada de violencia que vive Pataz se explica, en buena medida, por el crecimiento exponencial de la minería ilegal que se viene dando al amparo del REINFO, cuya vigencia fue recientemente ampliada por el Congreso de la República, a pesar de la contundente evidencia sobre el fracaso del proceso formalizador y los efectos perversos asociados a sus periódicas ampliaciones.
Frente Policial
Poderosa reiteró su pedido al Gobierno para que haga efectivo el compromiso que asumió (hace casi un año) para constituir un frente policial en Pataz, a fin de erradicar la minería ilegal antes de que la misma siga extendiendo sus nefastos tentáculos.
Además, insistió que la minería ilegal se ha convertido ya en la economía ilícita que más recursos genera, superando largamente al narcotráfico. Sus vínculos con otras actividades ilícitas como la extorsión, el sicariato, la trata y el tráfico de armas y explosivos vienen en aumento.
Más en Andina:
?? Con el objetivo de reforzar la lucha frontal contra la delincuencia común y el crimen organizado en Piura, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, recibió las llaves de 150 nuevas motocicletas para la Policía Nacional del Perú (PNP).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2025
?? https://t.co/T8ZIi3cgYp pic.twitter.com/sPK8ugJL6F
(FIN) LPZ/TMC
Publicado: 12/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Suspensión de actividad minera en Pataz no involucra a empresas formales
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario interpretará a Beethoven el 9 de mayo
-
Desarrollo del agro: Perú podra exportar papa fresca al mercado brasileño