¡Atención! Vigésimo friaje del año ingresará a la Selva la madrugada de este viernes
Previamente se presentarán lluvias moderadas a fuertes, informó el Senamhi

La temperatura diurna (máximas) registrará valores próximos a los 29 grados Celsius. Foto: ANDINA/difusión.
La Selva de Perú registrará el descenso de la temperatura del aire, debido al ingreso del vigésimo friaje del año a nuestro territorio durante la madrugada del viernes 8 y se prolongará hasta el sábado 9 de noviembre, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
Publicado: 6/11/2024
Se espera el descenso de las temperaturas nocturnas (mínimas), principalmente el sábado 9 de noviembre, con valores cercanos a los 21 °C en la selva sur y el descenso de las temperaturas diurnas (máximas) con registros próximos a los 29 °C, manifestaron los meteorólogos.
Durante la vigencia del friaje también se registrará incremento del viento, alcanzando velocidades próximas a los 45 km/h especialmente en selva baja.
#AprendeConElSenamhi Todos los años los #friajes en el Perú llegan entre 16 y 18 veces. Esta masa de aire frío proveniente de la Antártida desciende la temperatura en la selva bruscamente. https://t.co/IWPfUyTemH pic.twitter.com/DewnuwQDAd
— Senamhi (@Senamhiperu) October 5, 2024
Lluvias
Previo al descenso de temperatura e incremento de sensación de frío se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la Selva de los departamentos de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, del jueves 7 hasta al sábado 9 de noviembre.
De acuerdo al pronóstico, se prevén acumulados pluviales cercanos a los 65 mm/día en la selva norte, próximos a los 60 mm/día en la selva centro y valores sobre los 65 mm/día en la selva sur.
Esta precipitación estaría acompañada por descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 50 km/h.
#Aviso #SENAMHI #MINAM Del 7 al 9 de noviembre se espera lluvia en la #Selva. https://t.co/YBmrZKGq69 pic.twitter.com/zyqWQIS08R
— Senamhi (@Senamhiperu) November 4, 2024
Lea también: ¡Alerta en la Sierra! 112 distritos en riesgo por deslizamientos a causa de las lluvias
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse alguna emergencia.
Del mismo modo, se recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además, preparar y aplicar su plan familiar de emergencias.
Más en Andina:
Donación de materiales educativos mejorará aprendizaje de alumnos en zonas rurales de Piura https://t.co/jxRGs0UZDz pic.twitter.com/57eqfP0tWn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 6, 2024
(FIN) NDP/TMC
GRM
Publicado: 6/11/2024
Las más leídas
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
EsSalud impulsa la prevención de infecciones respiratorias: 577 mil casos atendidos
-
Sector Defensa se suma a difusión de la Alerta Amber para proteger a los más vulnerables
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Defensa a los Estados Unidos de América
-
Marina de Guerra lidera lucha contra la minería ilegal en la Amazonía
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
Día del Trabajo: miles de mexicanos marchan pidiendo aprobación de reforma laboral
-
Minivan con 2 millones de soles en multas termina en el depósito tras aparatosa fuga
-
¡Podio para el Perú! María Fernanda Reyes logra el bronce en Mundial de Longboard