Popolizio dialogó sobre agenda multilateral con cancilleres de la región
En el marco de VIII Cumbre de las Américas

Canciller Néstor Popolizio y su homólogo de Chile, Roberto Ampuero.
El canciller del Néstor Popolizio sostuvo hoy reuniones con sus pares de la región, a fin de abordar la agenda que se tiene en común en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, que se realizará este viernes y sábado en Lima.
Publicado: 12/4/2018
Popolizio se reunió con Chrystia Freeland, canciller de Canadá, con quien intercambió expectativas sobre la cumbre y dialogaron acerca de la agenda multilateral.
Cancilleres del Perú y Canadá, @NestorPopolizio y @cafreeland, sostuvieron reunión bilateral en sede de @CancilleriaPeru. Encuentro fue propicio para intercambiar expectativas sobre próxima #CumbrePerú y dialogar acerca de la agenda multilateral pic.twitter.com/6GLWV9lH1M
— Cancillería Perú???? (@CancilleriaPeru) 12 de abril de 2018
De igual forma, tuvo un encuentro con Jorge Faurie, canciller de Argentina, con el cual destacaron la importancia de la cumbre para revalidar el compromiso sobre la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.
Con Faurie se conversó también sobre otros temas de interés regional como la crisis en Venezuela.
Asimismo, Popolizio se reunió con el canciller de Chile, Roberto Ampuero, ocasión en la que conversaron "sobre nuestra variada y positiva agenda bilateral con una visión de futuro".
De igual forma, la cita con el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, fue propicia para afianzar los lazos de amistad y cooperación entre ambos países, y dialogar sobre realización de la cumbre.
Con el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, se revisó "diversos temas de la rica agenda bilateral" y se abordó la reunión que sostendrán los presidentes Martín Vizcarra y Evo Morales.
Con el canciller de Brasil, Aloysio Nunes, se coincidió en la importancia de fortalecer la alianza estratégica e integración fronteriza mediante el trabajo conjunto en los distintos mecanismos que conforman la relación bilateral.
Néstor Popolizio recibió a sus pares en el Palacio de Torre Tagle en el marco de la VIII Cumbre de las Américas que se inicia mañana viernes.
Los ministros de relaciones exteriores participaron en un almuerzo ofrecido por el canciller, previo a lo que será la Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres.
Asistió también el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
(FIN) VVS/SMA
Más en Andina:
Jefe del Gabinete @pcmperu inicia ronda de diálogos con bancadas https://t.co/6j2yDadSvh pic.twitter.com/tBW5qJ5bcf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de abril de 2018
Publicado: 12/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Cumbre de las Américas puede lograr real compromiso contra la corrupción
-
Cumbre de las Américas: Colombia promoverá educación de calidad en la región
-
Cumbre de las Américas: Presidente de Panamá viaja a Perú para asistir a encuentro
-
Justin Trudeau parte hacia Lima para participar en Cumbre de las Américas
-
Presidente Lenín Moreno llegó a Lima para participar en Cumbre de las Américas
-
Cumbre de las Américas: Presidente dominicano aboga por equidad en comercio global
-
Presidente de Honduras llega a Lima para participar de Cumbre de las Américas
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero