BID: innovación contribuye en avance de competitividad y productividad
América Latina ha avanzado en ámbito innovador, pero aún falta mejorar

Innovación. Foto: ANDINA/Difusión
La especialista líder en ciencia y tecnología e innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Vanderleia Radaelli, comentó que la innovación contribuye al avance de la competitividad y productividad en un país.
Publicado: 11/4/2019
“Perú ha puesto la competitividad y productividad como dos grandes retos. Y no se pueden atacar los desafíos de la competitividad y productividad sin que la innovación este presente. Pues cómo se produce más, sino sé tiene nuevos procesos, métodos, etc.”, destacó.
El BID se encuentra impulsando la innovación como elemento central de los proyectos que financia en diversos sectores como educación, agro, salud, entre otros, señaló la especialista del mencionado organismo internacional.
Con esta red se tiene ahora al BID como actor que une a estas agencias con el propósito de abordar y tratar los desafíos de manera colectiva y común, y beneficiándose todos del intercambio de conocimientos, dijo la especialista de la división de competitividad, tecnología e innovación del BID.
A continuación, comentó que América Latina ha avanzado en innovación, pero en comparación a países avanzados aún falta camino por recorrer, poniendo más esfuerzos para ubicar a la innovación como línea maestra de cualquier actividad económica y para un desarrollo sostenible a largo plazo.
“Nos hemos dado cuenta que en América Latina y Brasil existe un ecosistema de innovación sofisticado en términos de producción científica, académica y de nuevas empresas de rápido crecimiento como las starups”, dijo.
También comentó que una innovación abierta contribuye a que las compañías privadas abracen capacidades complementarias estatales y que las empresas públicas adopten soluciones innovadoras del ámbito privado.
Estas declaraciones las brindó la representante del BID en la presentación de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (ReLAI).
Más en Andina:
Innóvate Perú cofinanció 3,300 proyectos por S/ 950 millones en últimos 12 años https://t.co/B8GNmfGHjx pic.twitter.com/TZBkujaPXn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2019
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 11/4/2019
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides y congresista Balcázar
-
Presidenta Boluarte hace llamado para proteger los recursos naturales y los ecosistemas