BCR prevé que economía peruana crecería 3.1% este año y 3% en 2025
Julio Velarde dice que podría darse un sesgo al alza en la próxima proyección del crecimiento del PBI

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó hoy un crecimiento de 3.1% para la economía peruana en el 2024 y de 3% el próximo año, con lo cual mantiene sus previsiones anteriores.

Publicado: 20/9/2024
“De enero a julio hemos crecido 2.8%, o sea, nos aproximamos realmente al crecimiento estimado que tenemos de 3.1% (para el presente año)”, dijo el presidente del BCR, Julio Velarde, durante la presentación del último Reporte de Inflación.
“El sesgo probablemente sea al alza, pero eso lo veríamos en el próximo Reporte de Inflación (en diciembre) cuando tengamos datos más concretos de setiembre y octubre. Para el próximo año mantenemos el crecimiento estimado de 3%”, agregó.
- BCR: economía peruana crecería alrededor de 3.5% en tercer trimestre del 2024
El presidente del BCR mostró las proyecciones de crecimiento del PBI primario (2.8%) y PBI no primario (3.1%) para el presente año; mientras que en el 2025 serán las siguientes: PBI primario (3%) y PBI no primario (3%).
Indicó que la recuperación del producto bruto interno (PBI) en el 2024 estará sustentada en el impacto favorable de la normalización de condiciones climáticas sobre los sectores Agropecuario, Pesca y Manufactura asociada, así como por el avance del gasto privado en lo que resta del año, que impulsará los sectores no primarios.

“Por sectores económicos, frente al Reporte de Inflación anterior, Pesca está creciendo algo más, y en Manufactura el crecimiento fuerte se dio en julio”, sostuvo Julio Velarde.
Expectativas empresariales
El funcionario del BCR destacó que las expectativas de los empresarios sobre la economía y sobre su sector se encuentran en el tramo optimista.
“Las expectativas se han mostrado en un terreno positivo, no dramático, pero vemos una mejora paulatina, ligera, mes tras mes”, manifestó.
Julio Velarde resaltó que todos los índices de expectativas empresariales mostraron un mejor resultado en agosto del presente año.
“Las expectativas por el sector donde está la empresa encuestada son algo mejores y también siguen mejorando en los últimos meses”, refirió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 20/9/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
Alianza Lima igualó 1-1 ante Atlético Grau en el Estadio Nacional
-
Pataz: PNP incauta armas de fuego de largo alcance y municiones
-
Jesús Nazareno Cautivo: la festividad que coincide con el cumpleaños del papa León XIV
-
Papa León XIV: conoce el emotivo encuentro del obispo Prevost con los fieles de Incahuasi
-
Adrianzén: reducción de la pobreza representa un crecimiento económico sostenible
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Día de la Madre: Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de Ancón
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?