Este operativo binacional, en el marco de los acuerdos binacionales entre ambos países, se llevó a cabo en la localidad de Chejepampa, provincia puneña de Huancané, zona fronteriza con Bolivia, cuando se efectuaba una feria binacional clandestina que presumiblemente abastecía de herramientas, vehículos, maquinarias y explosivos a las actividades que realiza la minería ilegal en la cuenca del río Suches.
La intervención conjunta se inició de manera coordinada entre las autoridades de ambos países, sorprendiendo a los comerciantes en posesión y comercialización de mercancías que no contaban con documentación que acredite su ingreso al país y cuyo valor supera las cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), por lo que el Ministerio Público inició las investigaciones por presunta comisión de delito de contrabando.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/09/07/000530577M.jpg)
Como resultado del operativo, las autoridades peruanas intervinieron nueve camiones, dos combis, un volquete y seis camionetas. Asimismo, se detectaron cigarrillos, prendas de vestir, artefactos electrodomésticos, repuestos, balones de gas, partes y piezas de computadora, accesorios de vehículos, productos comestibles cuyo valor comercial supera los cuatro millones de soles.
La Sunat remarcó que continuará fortaleciendo sus controles aduaneros y la seguridad de la cadena logística por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial en cumplimiento de su función de prevención y represión de los ilícitos aduaneros, que perjudican a los contribuyentes formales y afectan las operaciones de comercio exterior y el crecimiento económico del país.
(FIN) NDP/LZD