La Red de Salud Pacífico Sur intensificó las acciones de vigilancia y control vectorial en diversos pueblos de la provincia de Huarmey, región Áncash, a fin de prevenir la ocurrencia de dengue, zika y chikunguña en esa jurisdicción.
Los integrantes de la
brigada de control vectorial de la Red de Salud Pacífico Sur vienen trabajando en los diversos sectores de esta provincia para combatir y eliminar el
mosquito Aedes Aegypti, transmisor de las mencionadas enfermedades.

En esta oportunidad las actividades de
vigilancia y control del vector del dengue, se llevaron a cabo en Santo Domingo y La Victoria, en la ciudad de Huarmey, donde el personal de salud realizó las labores de abatización y entrega de cobertores con la finalidad de evitar la proliferación de este vector.

Se registró participación activa de la población de ambos sectores, quienes permitieron el ingreso a sus viviendas, donde se les sensibilizó en la técnica correcta para la limpieza de sus recipientes de agua y se les entregó los abatizadores.

Las autoridades de salud indicaron que las actividades se extenderán en los próximos días a otras localidades que históricamente reportan mayor presencia del
zancudo Aedes Aegypti.
(FIN) GHD/LZD/MAO