Los padres que deseen ponerle a su hijo un nombre de origen aimara podrán hacerlo con mayor facilidad, con ayuda de la publicación “Tesoro de nombres aimaras”, elaborada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y presentado hoy en la Feria Internacional del Libro de Lima.
Los “tesoros” son listados de nombres, explicados y contextualizados, que el Reniec está publicando con el propósito de promover el uso de nombres en lenguas originarias, pues este es un elemento importante relacionado con la identidad de las personas.

Los “tesoros” sirven también para que los registradores civiles sepan cómo escribir un nombre correctamente y así evitar errores en las actas de nacimiento.
El Reniec ha publicado anteriormente listados similares de nombres en lenguas jaqaru y matsés, y con las ONG Terra Nuova y Apurímac Onlus, en quechua de Apurímac, awajún y wampis.

Estas y otras publicaciones del organismo registral se expondrán hasta mañana domingo en el stand N° 120 de la Feria Internacional del Libro de Lima (Parque de los Próceres, altura de la cuadra 17 de la avenida Salaverry, Jesús María).
(FIN) NDP/LZD