Andina

Susalud: divulgación de datos de salud de los pacientes es una falta muy grave

Multas por vulneración de este derecho superan el millón y medio de soles

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:37 | Lima, feb. 16.

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) informó que la divulgación de los datos relacionados a la salud de los pacientes constituyen una falta grave, lo que conlleva a la aplicación, por parte de dicha entidad, de una sanción administrativa de multa de hasta 300 UIT, equivalente a S/ 1 millón 605 mil.

Subrayaron que toda persona usuaria de los servicios de salud tiene derecho a ser atendido con pleno respeto de su dignidad e intimidad, con la garantía de la confidencialidad y protección de los datos referidos a su atención, lo cual se extiende incluso al momento del deceso y manejo del cadáver.

Susalud indica, además, que los datos referidos al diagnóstico, tratamiento y condición médica de un paciente no pueden ser divulgados sin consentimiento previo de su titular o familiar responsable.


En ese sentido, invocaron a los directores de instituciones prestadoras de servicios de salud, públicos y privados, a identificar y sancionar los actos de captación de imágenes (fotografías y vídeos) realizados dentro de sus establecimientos y la difusión de las mismas, así como denunciar estos hechos y a sus responsables.


"Por otro lado, el profesional de la salud, el técnico o el auxiliar que proporciona o divulga, por cualquier medio, información relacionada al acto médico en el que participa o del que tiene conocimiento, incurre en responsabilidad civil o penal, según el caso, sin perjuicio de las sanciones que correspondan en aplicación de los respectivos Códigos de Ética Profesional", expresó Susalud.

Por último, la superintendencia señaló que, ante cualquier vulneración de sus derechos en salud, ponen a disposición de la población, las 24 horas del día, todos sus canales de atención como: la línea telefónica 113 opción 7, el aplicativo SusaludContigo o al Asistente Virtual Inteligente AVISusalud (WhatsApp 990 443 390) y con la cuenta @SusaludPerú en las redes sociales de Facebook, X e Instagram.

(FIN) NDP/MCA


Más en Andina:

Publicado: 16/2/2025