APEC Perú 2024: asistentes pueden realizar visitas virtuales a yacimientos de Caral
Gracias a una exposición interactiva a la conocida como la civilización más antigua de América

APEC Perú 2024: asistentes pueden realizar visitas virtuales a yacimientos de Caral.
Los asistentes a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) pueden hacer una visita virtual a los yacimientos de Caral, la civilización más antigua de América, gracias a una exposición interactiva promovida en el Centro de Convenciones de Lima, sede del encuentro.
Publicado: 13/11/2024
La muestra titulada 'Caral-Perú, la civilización más antigua de América', busca mostrar la importancia de sus diferentes ciudades, al conmemorarse el 30 aniversario del inicio de las investigaciones sobre estos yacimientos milenarios declarados Patrimonio Mundial en 2009.
La exposición cuenta con recursos digitales y de realidad virtual mixta que estarán a disposición de los líderes de las 21 economías miembro de APEC y de los más de 2.000 periodistas acreditados.
También se han instalado módulos iluminados con imágenes actualizadas, a todo color, de los centros urbanos de Caral, videos informativos, pantallas interactivas (tótem) y visores de realidad virtual.
Además, a través de las gafas de realidad virtual, los asistentes podrán ver, en primera persona, el altar del fuego e ingresar al salón ceremonial del Edificio Público de los Pututus de la ciudad de Peñico.
El canciller peruano, Elmer Schialer, fue uno de los primeros en probar esta tecnología que permite pasear virtualmente por Caral, cuyo yacimiento arqueológico tiene 5.000 años de antigüedad y está ubicado al norte de Lima.
Por primera vez, los responsables de la Zona Arqueológica de Caral presentan una réplica a tamaño real, de uno de los espacios más íntimos y sagrados de Caral, 'el altar del fuego'.
Este era un recinto donde se realizaban las ceremonias de pago más importantes, a las cuales llegaban habitantes de diversos lugares, promoviendo la integración y la interacción de forma pacífica y armoniosa.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
??La prestigiosa revista internacional de viajes y turismo Condé Nast Traveler eligió a la Ciudad Imperial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como un lugar de imperdible visita para celebrar la Nochebuena y dar la bienvenida al 2025.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 13, 2024
??https://t.co/UQCjAcUdzu pic.twitter.com/Jer1wiVgaS
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 13/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial