MTPE te explica en cinco pasos cómo formalizar tu empresa y trabajadores
Puedes descargar gratuitamente la guía para la formalización

El MTPE brinda el servicio de formalización de trabajadores. Foto: Cortesía.
En el Perú hay 13.1 millones de habitantes que tienen un empleo informal, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y esta situación no permite garantizar los derechos laborales de la población.
Publicado: 11/8/2023
Por ello, desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) actualmente se viene implementando el Plan de Acción Sectorial "Por más trabajo formal 2022 - 2023", cuyo propósito es incorporar al mercado laboral formal a 752,983 trabajadores en dicho periodo.
Como parte de estas acciones, el MTPE, a través de los servicios de Formaliza Perú, te explica cómo crear un negocio formal en cinco pasos clave:
1) Debes registrar y constituir tu empresa
Para ello debes escoger el tipo de personería del negocio, el cual puede ser Persona Natural o Persona Jurídica. Si optaste por el primer tipo, deberás pasar directamente al segundo paso y acudir a Sunat para obtener tu inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
Si optaste por el segundo tipo, debes buscar y reservar el nombre de tu empresa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Tras ello, deberás elaborar una minuta y/o acta de constitución, documento que describe las características y actividad económica de la empresa y presentarla ante una notaría para elevar a escritura pública. Esta escritura deberás inscribirla en Sunarp para registrar la empresa.
2) Tienes que realizar el registro tributario
Para lo cual deberás inscribir la empresa en el RUC a cargo de la Sunat, acogerte al régimen tributario correspondiente para cada tipo de empresa y obtener tu clave SOL (contraseña que te permitirá realizar operaciones ingresando a ‘www.sunat.gob.pe’ ).
Este registro generará un número de RUC que consta de 11 dígitos y te identificará como contribuyente. Si vas a desarrollar tus actividades como persona natural, este trámite lo puedes hacer a través de la página web de la Sunat; de lo contrario, deberás acudir a sus oficinas.
3) Debes generar la autorización municipal
Para ello debes solicitar tu licencia de funcionamiento y certificado de Defensa Civil ante el municipio correspondiente.
4) Tienes que generar la autorización sectorial
En caso de que la actividad a desarrollar lo requiera. Por ejemplo, los casinos deben solicitar la autorización ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; las Agencias de empleo y empresas de intermediación laboral deben registrarse ante MTPE, etc.
5) Debes realizar el registro laboral para formalizar a tus trabajadores
Para ello, deberás registrarlos en la planilla electrónica, compuesta por el T-Registro y el PLAME, donde deberás colocar el régimen de salud (SIS O Essalud) al que se acogerán.
Si eres una micro o pequeña empresa también puedes inscribirte en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype) y acogerte a algunos beneficios. Además, deberás registrar al supervisor o comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en el T- Registro.
Para conocer más detalles de cada uno de los pasos puedes ingresar a ‘https://acortar.link/KVgaFH’ y revisar la Guía para la Formalización.
Asimismo, si quieres conocer más sobre los servicios de Formaliza Perú, puedes acceder al siguiente enlace: ‘https://portal.trabajo.gob.pe/formalizaperu/’ .
Más en Andina:
Gobierno oficializa creación de programa laboral ‘Llamkasun Perú’, para beneficiar a población de zonas de desastres https://t.co/xfXalQVi7F pic.twitter.com/NFKvICBGWh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2023
(FIN) NDP / MDV /JJN
Publicado: 11/8/2023
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV
-
Normas Legales: designan secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
¿Eres trader? Demuestra tus habilidades en este concurso que ofrece hasta US$ 200,000