Policías actúan como entrevistadoras laborales para advertir sobre trata de personas
Más de 700 jóvenes solicitaron empleo guiándose de avisos publicados sin mayor información que un número telefónico
Con el objetivo de informar y advertir a la población sobre el delito de trata de personas en la región de La Libertad, el Ministerio del Interior (Mininter) presentó la campaña denominada “Cuidado, ellos te están buscando”, que buscaba captar a jóvenes y ver si aceptaban viajar fuera de su ciudad dejando su documento de identidad y sin avisar a sus familiares.
Con el objetivo de informar y advertir a la población sobre el delito de trata de personas en la región de La Libertad, el Ministerio del Interior (Mininter) presentó la campaña denominada “Cuidado, ellos te están buscando”, que buscaba captar a jóvenes y ver si aceptaban viajar fuera de su ciudad dejando su documento de identidad y sin avisar a sus familiares.


Publicado: 13/10/2017
Dicho método es una de las prácticas más recurrentes de los tratantes de personas para proveerse de víctimas, explicó el director general de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, Miguel Huerta Barrón.
El funcionario presidió la presentación de la campaña e informó esta acción preventiva se inició el sábado 7 de octubre con la publicación de anuncios de trabajo en los diarios regionales, así como con el pegado de afiches en diversos puntos públicos de Trujillo.

De esta manera, 758 jóvenes, entre hombres y mujeres, solicitaron información a lo largo de cinco días sobre el supuesto empleo. Para ello recurrieron a llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, puesto que el anuncio no incluía más datos que "Se busca señorita para modelo o anfitriona" o "Se busca joven para productora de eventos", y con los montos de pago entre S/1,500 y S/2,000.
Del total registrados que solicitaron el trabajo, se convocó a 50. De ellos, 36 aceptaron la propuesta laboral, pese a que se les dijo que deberían viajar ese mismo día a Lima sin avisar a sus familiares y dejando su documento de identidad. Entre ellos había una ciudadana venezolana, quien aceptó la oferta.
Las entrevistas se realizaron ayer en un local ubicado en una zona comercial, donde se montó una “agencia de empleos y de modelaje”. Todos fueron entrevistados por agentes de la Sección de Investigación contra la Trata de Personas de la Policía Nacional, en la región La Libertad, vestidas de civil.
Tras develarse que se trataba de una campaña para advertir sobre el delito de trata, todos los jóvenes fueron atendidos por representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para que accedan a oportunidades laborales seguras.

Esta iniciativa forma parte del eje de prevención contemplado en el Plan Nacional contra la Trata de Personas 2017-2021.
Además del director de Seguridad Democrática, la presentación de “Cuidado, ellos te están buscando” también contó con la participación del jefe de la Sección de Investigación contra la Trata de Personas de la Policía Nacional en la región
La Libertad, teniente PNP Omar Pérez Huilca, y con representantes de la Red Regional contra la Trata de Personas, entre otras autoridades.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Día del Cuy: conoce las cuatro razas que existen en el Perú https://t.co/xxXojRkSaR pic.twitter.com/biViorQltR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de octubre de 2017
Publicado: 13/10/2017
Noticias Relacionadas
-
Trata de personas: Policía Nacional rescata a 32 víctimas en Madre de Dios
-
Trata de personas: Desarrollan acciones de prevención para proteger a menores
-
Más de 300 víctimas de trata de personas han sido rescatadas en lo que va del año
-
La trata de personas amplía sus modalidades para captar víctimas
-
PNP rescata en Sullana a 31 mujeres víctimas de trata de personas
-
Tumbes sede de Primer Encuentro Binacional Perú-Ecuador sobre trata de personas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno