MEF sigue impulsando inversión privada vía mejora en marco de APP
Norma permitirá impulsar desarrollo de 14 proyectos por US$ 7,574 millones en fase de planeamiento y formulación

Obras de infraestructura. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúa impulsando la inversión privada a través de una mejora en el marco de las Asociaciones Público Privadas (APP), informó hoy el citado portafolio ministerial.
Publicado: 23/4/2023
Con el objetivo de promover y facilitar el desarrollo de los proyectos de infraestructura que serán ejecutados bajo la modalidad de APP, el Poder Ejecutivo publicó el decreto legislativo (DL) 1550 que introduce mejoras en los procesos de análisis y evaluación de la capacidad presupuestal de estos proyectos, apuntando a agilizar su desarrollo y ejecución.
Estas mejoras permitirán impulsar el avance en el diseño de 14 proyectos de inversión por 7,574 millones de dólares, pertenecientes a los sectores de Salud, Saneamiento, Transportes, Hidrocarburos, Turismo y Educación, indicó.
Entre los proyectos se encuentran el Hospital Hipólito Unanue (295 millones de dólares), el nuevo Hospital Militar Central (136.9 millones de dólares), la planta de tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y desaladora Paita y Talara (179.4 millones de dólares) y el Sistema Integrado de Transporte (SIT) Gas- Zona Sur (5,098 millones de dólares), proyectos en fase de planeamiento y programación, detalló.
Asimismo, entre otros, se encuentran incluidos el tercer grupo de aeropuertos (794.9 millones de dólares), PTAR Trujillo (368.2 millones de dólares), teleférico Choquequirao (224.2 millones de dólares), desaladora Ilo (129.3 millones de dólares), PTAR Tarapoto (124.8 millones de dólares), desaladora Lambayeque (57.8 millones de dólares) y PTAR Cañete (38.9 millones de dólares), proyectos en etapa de formulación, agregó.
El DL 1550 modifica el DL 1362 implementando mejoras en el análisis y evaluación presupuestal de las APP, considerando el nivel de información disponible en cada fase de los proyectos, destacó el MEF.
De esta manera, se podrán tener procesos más eficientes que conduzcan al desarrollo de los proyectos y al cierre de brechas de infraestructura y brindar servicios al ciudadano, anotó.
Fases APP
Las modificaciones consideradas en la norma se concentran en las fases tempranas de las APP donde se tiene información preliminar de los proyectos, por ejemplo, para aspectos presupuestales, señaló.
En ese sentido, incorpora el concepto de “Declaración de Uso de Recursos Públicos” para el sustento y evaluación presupuestal por parte de las entidades públicas, en las fases de planeamiento y programación, y formulación, indicó.
Por último, la norma indica que, para la evaluación de la capacidad presupuestal, durante las fases de: estructuración y transacción y ejecución contractual se considerará como instrumento la ficha de capacidad instrumental, de conformidad con lo establecido por la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Público, anotó.
En esta fase, dado que las entidades ya comprometen sus recursos públicos, el MEF evaluará la capacidad presupuestal de la entidad pública titular del proyecto en el marco de la solicitud de opinión previa a la versión inicial del contrato, versión final del contrato, y las modificaciones contractuales, refirió.
“Esta medida se suma al paquete de dispositivos que hemos venido implementando con el objetivo de acelerar la inversión privada en el Perú. La inversión pública viene creciendo a buen ritmo, pero si queremos crecer a tasas sostenidas, necesitamos encender nuevamente los motores de la inversión privada. Esta medida contribuye con este fin", señaló el titular del MEF, Alex Contreras.
Más en Andina:
La constancia de no adeudo es un documento que indica que la persona pagó la totalidad de su préstamo con una empresa financiera. Conoce por qué es importante reclamarlo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2023
?? https://t.co/E8OjIP4Lpe pic.twitter.com/KKjDvEQ0mH
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 23/4/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
Congreso: Comisión de Constitución aprueba restablecer inmunidad parlamentaria
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
Presidenta Boluarte: Estamos sentando las bases para que las exportaciones sigan creciendo
-
Jefe del INEI : “ninguna persona que resida en el país, se quedará sin ser censado"