Adex considera positivo declarar el 2019 como año de lucha contra la corrupción
Desarrollo económico del país no es viable dentro de un entorno corrupto, señala

Presidente de Adex, Juan Varilias.Foto: ANDINA/Melina Mejía.
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias Velásquez, calificó de positivo la acción del Ejecutivo de declarar el 2019 como “Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad” porque el desarrollo económico del Perú no es viable en un entorno corrupto.
Publicado: 10/1/2019
“Los empresarios tienen la obligación moral de cerrar filas contra la corrupción y de que esta lucha se traduzca en una mejora de la competitividad del país”, dijo Varilias
El Poder Ejecutivo publicó hoy el decreto supremo que declara al año 2019 como “Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”, que en la víspera lo firmara el presidente de la República, Martín Vizcarra.
Varilias aseguró que todos los empresarios deben formar parte en la lucha contra la corrupción y la impunidad porque hacerlo beneficiará a todos.
Precisó que la corrupción no está solamente en el gasto y la inversión pública.
“Los casos de corrupción conocidos son un claro ejemplo de que hay muchas decisiones importantes que obedecen a intereses particulares que le sirven de poco al país y que cuestan más de 10,000 millones de soles”, resaltó.
La corrupción se apropia de lo ajeno
En opinión de Varilias, la corrupción también está en las ventanillas de organismos públicos y municipalidades, en los negocios “creados por ley”, en la concentración económica, en la concertación de precios, en las mafias que controlan los canales de comercialización, en el enquistamiento del narcotráfico en los puertos.
Agregó que la corrupción sigue la lógica perversa de apropiarse de lo ajeno y cuando esa lógica predomina como consecuencia de la ausencia de denuncia, investigación y sanción entonces se desalienta la lógica de invertir, producir y competir de manera leal para prosperar.
“Cuando eso sucede, la corrupción y la pérdida de competitividad se vuelven las dos caras de una misma moneda”, dijo.
Indicó que urge la reforma de todas las instituciones, lo cual es una tarea titánica pero necesaria.
“En los índices de competitividad global, el Perú obtiene sus peores calificaciones en materia institucional; por lo tanto, reformemos las instituciones y nuestra competitividad mejorará sustancialmente”, finalizó.
Durante la declaración del año 2019 como el "Año de la Lucha contra la Corrupción y la impunidad, el mandatario estuvo acompañado del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos.
Más en Andina:
Produce: sector pesca habría crecido 68% en el 2018 https://t.co/n3rjP4UI0l pic.twitter.com/kagNhe05H9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de enero de 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 10/1/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?