Tren Lima-Ica demandará inversión de US$ 6,500 millones
Ministro Raúl Pérez Reyes presentó proyecto ante representantes internacionales

ANDINA/Daniel Bracamonte
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó hoy que el proyecto del Ferrocarril Lima-Ica involucrará una inversión de 6,500 millones de dólares.

Publicado: 4/11/2024
“Este proyecto tiene un componente fuerte de lo que se conoce como un ‘tren de cercanías’ y abarca 280 kilómetros. Hoy, todos los días hay decenas de miles de personas que viajan de Chincha a Lima, vienen a trabajar a diario”, manifestó.
- Gobierno realizará estudio del proyecto de tren de Pucallpa a la Costa en el 2025
Raúl Pérez Reyes presentó ante más de 14 embajadas de diversos países, el proyecto "Creación del Ferrocarril Lima-Ica", que tiene como objetivo implementar un ferrocarril de tráfico mixto que conecte a Lima e Ica para el transporte masivo de pasajeros y carga.
Indicó que el proyecto ya ha culminado la fase de preinversión, y que fue registrado como viable en el Banco de Inversiones de invierte.pe, con un costo estimado de 6,500 millones de dólares y se prevé ejecutar bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G) para asegurar la calidad y celeridad en su implementación.

El ministro explicó que, con un trayecto de 280 kilómetros que va desde el distrito de Villa El Salvador en Lima hasta la provincia de Ica, este tren reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo 2.5 horas, beneficiando directamente a 5.8 millones de personas y de forma indirecta a otras 6.5 millones.
Precisó que optimizará los tiempos de viaje, contribuirá a la reducción de accidentes de tránsito, la congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes, promoviendo un transporte sostenible en la región.
- Metros de Lima: evaluarán desafíos de Interconexión de Línea 1 y línea 2
La construcción del ferrocarril contempla dos vías, de las cuales 47 kilómetros serán puentes y viaductos, y 32 kilómetros serán túneles. Contará con 15 estaciones estratégicamente ubicadas en Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica.
También se implementará un sistema de tracción eléctrica y una infraestructura avanzada para trenes de mercancías con una velocidad de hasta 100 km/h y trenes de pasajeros que alcanzarán hasta los 200 km/h, lo que permitirá una operación eficiente y moderna.
Raúl Pérez Reyes sostuvo que la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica generará miles de puestos de trabajo en las etapas de construcción, operación y mantenimiento, y contribuirá a desarrollar nuevas áreas urbanas, logísticas y productivas en su zona de influencia.
“Este proyecto posicionará al Perú a la vanguardia de la infraestructura ferroviaria en América Latina, brindando soluciones de transporte interurbano modernas y sostenibles que impulsarán el desarrollo socioeconómico de la región”, dijo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 4/11/2024
Noticias Relacionadas
-
MTC lanza convocatoria internacional para primer corredor troncal en Huamanga
-
MTC explica cómo accederán los pasajeros al nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Gobierno realizará estudio del proyecto de tren de Pucallpa a la Costa en el 2025
-
MTC: se otorgó buena pro para mejorar avenida Morales Duárez en el Callao
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
Gobierno ha tomado "medidas drásticas" en Pataz porque privilegia la seguridad