MEF y Gore Loreto fortalecerán desarrollo sostenible de áreas de conservación regional
Suscribirán en febrero convenio de apoyo presupuestario en el contexto del acuerdo con KFW y Sernanp

Para la fase I del convenio de apoyo presupuestario entre el MEF y el Gore Loreto, que se firmará en febrero, corresponde 1 millón de euros para su ejecución en tres años.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)y el gobierno regional (Gore) de Loreto sostuvieron una reunión de trabajo en el contexto del convenio de apoyo presupuestario destinado a fortalecer las estrategias de protección, gestión y desarrollo sostenible de las áreas de conservación regional, bajo una estrategia de gestión integrada del territorio para asegurar la biodiversidad y recursos naturales.


Publicado: 26/1/2023
Mediante el convenio, que será suscrito en febrero, se brindará financiamiento por un millón de euros al Gore Loreto, monto que estará destinado al desarrollo de actividades de vigilancia, control y mecanismos adecuadamente implementados para la gestión del área de conservación regional (ACR) comunal Tamshiyacu Tahuayo y el ACR Alto Nanay Pintuyacu Chambira.
Para ello, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en el contexto de sus competencias, brinda asistencia técnica al gobierno regional para el ejercicio de sus funciones vinculadas a la conservación de áreas protegidas de nivel regional.
El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, resaltó la importancia de esta reunión y reiteró la disposición de la institución en acompañar al gobierno regional de Loreto en todo el proceso, siempre pensando en la conservación y el bienestar de las áreas naturales protegidas, “administradas por el Sernanp pero que son de todos los peruanos”.

El gobernador de Loreto, René Chávez Silvano, agradeció este apoyo presupuestario y aseguró que desde su región están comprometidos con fortalecer la gestión de sus áreas de conservación mediante el desarrollo de diversas iniciativas, "para darle otro rumbo a nuestra región".
Durante la cita se presentaron conceptos sobre el Programa Presupuestal 0057, la experiencia del convenio de apoyo presupuestario al PP0057 entre el MEF y el Sernanp, el cronograma de desembolso con el Gore Loreto, matrices de metas de indicadores de líneas de producción e indicadores de producto de las ACR de Loreto.

Todos estos temas se trataron en el contexto de la suscripción del Programa Presupuestal 0057 entre el MEF y el Gore Loreto para el cierre de brechas en vigilancia y control, con el propósito de asegurar la protección de estos espacios e implementar mecanismos participativos para que las comunidades que habitan en el ámbito de estas ACR contribuyan activamente en su gestión y conservación.
Esta alianza se enmarca en el acuerdo suscrito en el 2021 entre el MEF, KfW, Frankfurt am Main y el Sernanp, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, como parte del “Programa de sostenibilidad financiera de las áreas naturales protegidas del Perú”, en el cual se establece un conjunto de indicadores y metas.
El dato
El Sernanp es el ente rector del programa presupuestal 057 denominado “Conservación de la diversidad biológica y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en área natural protegida”.
Para la fase I del convenio de apoyo presupuestario entre el MEF y el Gore Loreto, que se firmará en febrero, corresponde 1 millón de euros para su ejecución en tres años.
En el contexto del convenio de apoyo presupuestario (CAP) al PP0057 entre el MEF y el Sernanp, esta institución cumplió el 100 % de las metas establecidas en el 2022, por lo que le corresponde para el 2023 un desembolso de 4.4 millones de euros.
Más en Andina:
??12,000 trabajadores de salud recibirán la vacuna bivalente contra el covid-19 en la región Cusco. ??https://t.co/rh8VuXsE8H pic.twitter.com/Lgkvhv5ml1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 26/1/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Chiclayo: colapsa parte del techo de mercado Modelo sin ocasionar daños personales
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139,742
-
Cerca del 60% de caficultores peruanos trabaja de manera informal
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles