MEF creará una intendencia de aduanas en el megapuerto de Chancay
Se ha planteado a Sunat incrementar la recaudación en un punto porcentual del PBI

Construcción del megapuerto de Chancay que ha concitado el interés de los países de América del Sur para exportar al Asia.ANDINA/Braian Reyna
En previsión del tráfico aduanero que va a generar el Megapuerto de Chancay, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista anunció la creación de una Intendencia de Aduanas en esta localidad, que atenderá las necesidades que surgirán por las nuevas operaciones portuarias.
- MEF: Brasil tiene interés de exportar soya y productos por puerto de Chancay
Publicado: 14/3/2024
Arista señaló que la nueva Intendencia atenderá el mayor flujo de actividades en la zona. Asimismo, sostuvo que la Municipalidad Provincial de Chancay contará con una nueva e importante fuente de ingresos: la participación de Aduanas, por lo cual el 2 % de la recaudación de Aduanas en el megapuerto irá a Chancay.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó este anuncio tras sostener una reunión con el nuevo superintendente de la Superintendencia Nacional de Administración de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), Gerardo López Gonzales, quien juramentó hoy al cargo.
Al respecto, el ministro Arista resaltó que el encargo principal para la nueva administración de la Sunat es mejorar la recaudación durante el 2024.
“Como meta establecimos aumentar la recaudación en un punto porcentual del PBI, recuperando parte de los dos puntos que perdimos durante el año 2023. Estoy seguro de que lo va a lograr”, afirmó.
Precisó además que el MEF ha planteado la urgencia de modernizar el Tribunal Fiscal, porque de nada sirve tener una Superintendencia muy eficiente, cuando las resoluciones de terminación son reclamadas en el Tribunal Fiscal y no se puede continuar con el proceso de cobranza.
“Hay cosas que corregir, y por ello es necesaria la modernización”, enfatizó.
Simplificación tributaria
Respecto a la simplificación de los regímenes tributarios propuesto por el Poder Ejecutivo y enviado al Congreso, el ministro Arista sostuvo que se está sometiendo esta propuesta al análisis de organismos internacionales, con el objetivo de lograr un mayor consenso de opiniones.
“Lo importante en esta propuesta es que los gastos de las pequeñas y medianas empresas también se considerarán como deducciones para el pago de su impuesto a la renta. Eso no existía antes. Esta es una apuesta para incentivar la formalización de las empresas y reducir la informalidad”, señaló.
Finalmente, el ministro Arista reiteró el interés del Gobierno para crear una Zona Económica Especial (ZEE) en el norte chico impulsado por las actividades económicas generadas a partir del megapuerto de Chancay.
“Posiblemente, mirando ese modelo, haremos más ZEE en otros lugares del país donde tengamos el potencial de crear grandes puertos. Esa es la tendencia a nivel mundial. Para ello, vamos a desarrollar un marco legal suficiente a lo largo del año”, puntualizó.
Más en Andina:
El titular del @MEF_Peru, José Arista, señaló hoy que la meta de la actual administración es aumentar la recaudación tributaria en un punto porcentual para el presente año.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2024
??https://t.co/j3DMD3aGWN pic.twitter.com/xeK3kx9qXS
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 14/3/2024
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley