En junio exportaciones crecieron un 36.6%, según CCL
Lima, jul. 03 (ANDINA).- En junio las exportaciones totales ascendieron a US$ 1,338.1 millones, registrándose un incremento de 36.6% con respecto al mismo mes de 2004, según cifras registradas por el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima.
Entre tanto, en los primeros seis meses del año, las ventas al exterior totalizaron los US$ 7,503.7 millones, suma 34% mayor que el registro de similar período del año anterior.
En este lapso de tiempo las exportaciones tradicionales se incrementan 36.7%, mientras que las no tradicionales aumentaron en 27.2%.
Las exportaciones tradicionales en junio de este año alcanzaron los US$ 1,019.6 millones, anotándose un aumento de 41.4% con respecto al mismo mes de 2004.
Las exportaciones del sector minero llegaron a US$ 689.8 millones, 30.9% más que en junio de 2004, destacándose los rendimientos de las ventas de cobre (13.7%), oro (23.3%), plomo (140.4%), hierro (91%), y zinc (50.4%).
Las ventas del sector pesquero aumentaron en 71.8%, al sumar los US$ 196.4 millones, debido fundamentalmente al desempeño de las exportaciones de harina de pescado que crecieron en 108.7%, lo que contrarrestó la caída del valor de los despachos de aceite de pescado (-14.7%).
Las exportaciones de petróleo y derivados se incrementaron en 81.2% al totalizar los US$ 105.4 millones, mientras que las ventas del sector agrícola aumentaron en 29.1%, al alcanzar los US$ 27.9 millones.
Las ventas al exterior de productos de valor agregado en el sexto mes del 2005 llegaron a US$ 318.6 millones, observándose un aumento de 23.1%, con respecto a junio de 2004.
En este rubro se incrementaron las exportaciones agropecuarias (31.9%), textil (21%), pesquero (16.1%), químico (26.4%), siderometalúrgico (40.2%). En contraparte, mostraron descensos de 26.1% las exportaciones del sector metalmecánico y de 3.7% las ventas de productos mineros no metálicos.
En junio las exportaciones a los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) alcanzaron un total de US$ 490.7 millones, reportándose un incremento de 82.0% con respecto al mismo mes de 2004. Las ventas a los Estados Unidos se incrementaron en 63.2%, a México en 95.4% y a Canadá en 221.2%.
En tanto a la Unión Europea llegaron a US$ 214.7 millones, advirtiéndose un descenso de 22%, debido fundamentalmente la caída de las exportaciones al Reino Unido (92.2%).
Sin embargo, destacan los desempeños de las ventas a Alemania (38.6%), España (51.3%), Italia (38%), Bélgica (136.4%), Países Bajos (2.3%) y Francia (40.9%).
(FIN) NDP/JBR
Publicado: 17/7/2005
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Día de la Madre: ¿cuál es el perfil de la consumidora peruana?
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025