Piura puede ejecutar proyectos vía obras por impuestos por más de S/ 826 millones
Afirma el Ministerio de Vivienda

La región Piura puede ejecutar proyectos vía obras por impuestos por más de S/ 826 millones, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Tres proyectos de agua potable y saneamiento de Piura se pueden ejecutar mediante el mecanismo de obras por impuestos, resaltó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que precisó que estos proyectos demandan una inversión de 826 millones 810,000 soles y beneficiarían a más de 1 millón de habitantes.


Publicado: 10/3/2021
Detalló que dos de estos proyectos son para el distrito de Castilla, provincia de Piura. Uno de ellos consiste en un proyecto agua y saneamiento urbano, que requiere una inversión de 479 millones 310,000 soles y que podrá beneficiar a más de 466,500 habitantes.

El segundo proyecto es una planta de tratamiento de agua potable (PTAP) que requerirá una inversión de 291 millones 430,000 soles. La obra beneficiaría a más de 533,000 habitantes, tanto en el distrito de Castilla, como en el de Piura.
Otro de los proyectos de agua y saneamiento es para el distrito de Máncora, en la provincia de Talara, cuyo monto de inversión asciende a 56 millones 70,000 soles y podrá beneficiar a cerca de 19,500 habitantes.
El Ministerio de Vivienda resaltó que esta cartera fue presentada hace unos días durante un evento virtual organizado por el MVCS y Proinversión, que buscaba promocionar entre empresarios del sector privado un portafolio de 50 proyectos de Obras por Impuestos en 16 regiones del país, los cuales tenían un montón de inversión conjunto de 1,450 millones de soles
El mecanismo de Obras por Impuestos permite que la empresa privada financie y ejecute proyectos públicos de alto impacto en favor de la población. El Tesoro Público devuelve lo invertido a la empresa privada mediante certificados que podrán ser utilizados para el pago de su impuesto a la renta.
Sostuvo, además, que esta modalidad de inversión es muy beneficiosa para el país, pues permite el cierre de brechas, la reactivación económica y mejora la calidad de vida de millones de peruanos.

Por último, el Ministerio de Vivienda informó que los interesados en financiar y ejecutar estos proyectos de OxI pueden escribir al correo obrasximpuestos@vivienda.gob.pe, del MVCS, o a consultor119@proinversion.gob.pe; de Proinversión.
Más en Andina:
?Conoce a Lisett Yllanes, la investigadora y emprendedora que dio solución a muchos problemas en Huánuco. https://t.co/e2GSaAnu4M
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2021
Su vocación por la ciencia le ha convertido en una de las peruanas con mayores solicitudes de patentes ante el @IndecopiOficial.
?Por Luis Zuta pic.twitter.com/P6jz5GQdEx
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 10/3/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas