Cofide inicia su programa de inversión en bonos sostenibles
Con primera inversión por S/ 33.75 millones

Sede de Cofide. ANDINA/Difusión
Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, realizó la primera inversión bajo su recientemente creado "Programa de inversión en bonos sostenibles", con una participación de 33.75 millones de soles en la emisión local de un bono etiquetado social.
Publicado: 1/8/2024
Esta participación se dio en el marco de la Primera Emisión Social del Segundo Programa de Bonos Corporativos de Fondo Mivivienda, por 135 millones de soles, con lo cual Cofide apoyará la promoción y financiamiento de la adquisición, mejoramiento y construcción de viviendas para más peruanos.
El “Programa de inversión en bonos sostenibles" de Cofide busca promover el dinamismo en el mercado de capitales con el fin de generar mayor inversión destinada a financiar proyectos con impacto sostenible en el país, y tiene como objetivos incentivar a las empresas a que financien sus proyectos a través de emisiones temáticas; ejercer un rol contracíclico asegurando demanda para emisiones destinadas a financiar inversiones locales; y atraer a nuevos inversionistas al mercado de capitales peruano.
Jorge Velarde, Presidente de Directorio de Cofide destacó esta primera inversión del programa que “refleja el rol de inversionista ancla que buscamos asumir como banco de desarrollo, con el fin de fortalecer el mercado de capitales y generar más inversión con impacto sostenible”
“Estamos complacidos de anunciar la primera inversión a poco más de un mes de lanzado el programa, y nos entusiasma observar a varios emisores, recurrentes y nuevos, trabajando para estructurar bonos temáticos que brindarán dinamismo a la bolsa local a la vez de promover mejores estándares de sostenibilidad corporativa”, señaló Velarde.
El “Programa de inversión en bonos sostenibles” se enmarca en el renovado rol que viene asumiendo Cofide para posicionarse como un banco de desarrollo moderno que impulsa el desarrollo de mercados financieros, priorizando intervenciones que generen adicionalidad e impacto sostenible, y tengan capacidad de movilizar capitales privados.
El mismo estará vigente durante este año, y permitirá a Cofide invertir hasta 150 millones de dólares en bonos etiquetados (Bonos Verdes, Bonos Sociales, Bonos Sostenibles, Bonos Azules).
De esta manera, como ‘inversionista ancla’ podrá participar hasta por un 25 % del monto emitido, buscando promover inversiones en proyectos sostenibles por más de 600 millones de dólares o su equivalente en soles (aproximadamente 2,000 millones de soles).
Cabe resaltar que Cofide es también un emisor recurrente en el mercado de capitales local e internacional, y el principal emisor de bonos etiquetados del país incluyendo bonos verdes, sociales, y sostenibles, que superan los 640 millones de soles y, a nivel internacional, los 300 millones de dólares.
Más en Andina:
??El crédito destinado a la adquisición de viviendas alcanzó la cifra de 68,501 millones de soles en junio de este año, lo que significó un incremento del 5.5% en comparación con el mismo mes del 2023, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 1, 2024
??https://t.co/3VgHaFeFG9 pic.twitter.com/dKcoQlo63Q
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 1/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Canciller: Poder Judicial puede solicitar a Brasil extradición de Nadine Heredia