Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
Ante denuncias de afiliaciones sin consentimiento, te explicamos el procedimiento para anularla

INTERNET/Medios
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) explicó el procedimiento para que los ciudadanos puedan verificar si figuran en el padrón de las organizaciones políticas inscritas ante el organismo electoral. Esto, frente a las denuncias de personas que señalan haber aparecido como afiliados de un partido sin haber dado su consentimiento.
Publicado: 4/5/2025
Estos son los pasos para verificar si figuras como afiliado.
1. Ingresa a la página web del registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones. Pulsa aquí.
2. Llena el formulario ingresando el número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI), coloca el código numérico que aparece en pantalla y dale a continuar.
Este formulario permite conocer el historial de cualquier ciudadano como integrante de un partido político, desde el 2004 a la actualidad.
#JNEInforma Cuál es el procedimiento para verificar si una persona está o no afiliada a una organización política.
— JNE Perú (@JNE_Peru) April 22, 2025
Ingresa al siguiente enlace ??https://t.co/wFG1xdjHPA pic.twitter.com/myzBHuea4U
Se considera afiliado a una organización política si eres fundador o dirigente, si suscribió el acta constitutiva de algún comité provincial o distrital durante su procedimiento de inscripción y si suscribió una ficha de afiliación y fue incluido en los padrones de afiliados.
Diversos ciudadanos expresaron su sorpresa al verificar que figuran como afiliados a una organización política, sin haber dado su consentimiento expreso de formar parte de esta colectividad ni haber firmado documento alguno.
El presidente del JNE, Roberto Burneo, dijo que comprende la incomodidad de los ciudadanos y que tomarán las acciones del caso para dar una respuesta rápida, oportuna y eficaz ante esta situación.
Desafiliación
En caso de haber sido afiliado en forma indebida por un partido político, JNE precisa que se puede solicitar al organismo electoral la anulación.
“Dicha solicitud, será remitida a la organización política correspondiente, para que, en un plazo de tres días hábiles, confirme o desvirtúe lo señalado por el ciudadano, bajo apercibimiento de registrar la exclusión”, señala el procedimiento.
Los requisitos son:
1.Solicitud de desafiliación por afiliación indebida dirigida al Director Nacional del Registro de Organizaciones Políticas, con la firma en el documento y con huella digital.
2.Declaración jurada de afiliación indebida - Anexo 10
Antes, se exigía el pago por concepto de desafiliación equivalente a 46.20 soles en el Banco de la Nación o a través de la plataforma págalo.pe, sin embargo, el JNE decidió eliminar el cobro de esa tasa y establecer la gratuidad del trámite.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
??ANGR exige con urgencia una reunión del Conasec en Pataz.??https://t.co/sjXJUBZBbZ pic.twitter.com/MZ47nVUyxp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2025
Publicado: 4/5/2025
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Telefónica: Indecopi tiene hasta el 11 de setiembre para decidir procedimiento concursal
-
Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Anin
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Congreso: Titular del Midis responde a pliego interpelatorio
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Unidad de inversión pública modernizará el Estado y optimizará ejecución del gasto