MEM destinó más de S/2.4 millones a electrificación rural en Cotabambas
En cumplimiento a Plan de Desarrollo de provincia presentado por Comisión de Alto Nivel del Gobierno en diciembre
.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) destinó dos millones 432,702 soles para la ejecución de dos importantes proyectos de electrificación rural en los distritos de Tambobamba y Mara, situados en Cotabambas.
Publicado: 28/2/2017
El ministerio destinó dichos recursos en cumplimiento a los compromisos asumidos en el Plan de Desarrollo de Cotabambas presentado por la Comisión de Alto Nivel del Gobierno en diciembre del 2016.
Dotación de energía eléctrica
El primer proyecto ejecutado con una inversión estimada de un millón 399,170 soles (monto que será ajustado en la liquidación final del contrato) dotará de servicio de energía eléctrica, mediante Sistema Convencional, a la Comunidad de Pumamarca - Hatumpampa, ubicada en el distrito de Tambobamba.
Dicho proyecto, que favorecerá a 280 familias de dos comunidades de Tambobamba, se encuentra en proceso de recepción de obra y se tiene previsto iniciar la operación comercial del servicio de energía eléctrica a la población a partir del 20 de marzo del 2017.
Ampliación de servicio de electricidad
El segundo proyecto busca el mejoramiento energético que beneficiará a 640 familias y ampliará el servicio de energía eléctrica a las localidades de Pisaccasa, Congota, Santa Rosa de Huaqueray y Chusapa, ubicadas en el distrito de Mara.
El proceso de convocatoria para la ejecución de obra del indicado proyecto se realizó el 3 de febrero del presente año.
El otorgamiento de la Buena Pro fue el último 24 de febrero, siendo el valor referencial para la ejecución de la obra de un millón 33,532 soles.
Se prevé un periodo de ejecución de 120 días, por lo que la obra debe estar concluida antes de setiembre de este año.
Cebe precisar que los mencionados proyectos ejecutados por Electro Sur Este, forman parte del Plan de Desarrollo de la provincia de Cotabambas, presentado por la Comisión de Alto Nivel del Poder Ejecutivo, en diciembre del año pasado.
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 28/2/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado
-
Lambayeque se alista a destacar su historia, cultura y gastronomía en la “ruta del papa"
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?