ProInversión: mecanismo APP permite tratar el 90 % de aguas residuales de Lima
Potenciales inversores conocieron proyecto PTAR Puerto Maldonado a través de webinario organizado por ProInversión

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Lima. Foto: cortesía.
La aplicación del mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP) permitió incrementar el tratamiento de aguas residuales de Lima del 22 % a más del 90 %, destacó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
Publicado: 17/1/2023
En ese sentido refirió que las APP contribuyen a cerrar las brechas en infraestructura en el sector saneamiento, como es el caso exitoso de su implementación en la ciudad capital, cumpliendo los estándares ambientales, y reduciendo sustancialmente la contaminación ambiental.
Asimismo, Salardi indicó que ProInversión tiene en cartera 13 proyectos en APP de agua y saneamiento, que requieren de una inversión aproximada de 1,500 millones de dólares; la cartera incluye proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), proyectos de agua potable y plantas desaladoras.
Así lo manifestó durante el webinario del proyecto PTAR Puerto Maldonado, organizado por ProInversión y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), que convocó a inversionistas, consultores, representantes de banca, estudios de abogados y constructoras.
“ProInversión y el MVCS trabajamos, a través del mecanismo APP, para contribuir a cerrar la brecha del sector saneamiento que asciende a 9,500 millones de dólares, afectando a 3.4 millones de personas”, precisó José Salardi, en sus palabras de bienvenida al webinario.
Por su parte, la ministra del MVCS, Hania Pérez de Cuéllar, mencionó que el acceso al agua y a saneamiento constituye un derecho humano fundamental, no obstante, actualmente millones de peruanos no acceden a estos servicios, lo que afecta su calidad de vida.
Asimismo, indicó que, para mejorar esta situación, su sector trabaja en destrabar siete megaproyectos, siendo una de ellas PTAR Puerto Maldonado.
“Trabajamos de manera articulada con ProInversión, no solo para destrabar los siete proyectos, sino también para iniciar nuevos proyectos mediante el mecanismo público-privado”, resaltó.
“No tengo dudas de que la sinergia entre el sector privado y el público es fundamental para reducir las brechas y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible que nos hemos planteado al 2030”, agregó la titular de Vivienda.
Proyecto PTAR Maldonado
El proyecto PTAR Puerto Maldonado, que se ejecutará mediante el mecanismo APP, comprende la instalación de conexiones domiciliarias y redes secundarias en zonas de la ciudad que no cuentan con el servicio de alcantarillado sanitario; incluye la construcción de redes primarias (matrices) de alcantarillado, cámaras de bombeo (con sus respectivas líneas de impulsión) y la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).
La inversión estimada en obras asciende a 88 millones de dólares (incluido IGV), y el plazo de la concesión es de 22 años.
Según las bases del concurso del proyecto, los postores interesados podrán comentar y remitir sus sugerencias hasta el 30 de enero, para lo cual previamente deberán registrarse como participantes. Los inversionistas podrán presentar sus documentos para precalificar como postor hasta el 10 de marzo del 2023.
Para más información, ingresar a: PTAR Puerto Maldonado.
Más en Andina:
?? Los despachos manufactureros al exterior ascendieron a 6,402 millones 501,000 dólares entre enero y noviembre del 2022, informa Adex.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2023
?? https://t.co/xzi7FQYgoI pic.twitter.com/pvw7gQFWQw
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 17/1/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada