BCR: próximo gobierno debe apuntar a mejorar indicadores sociales
Sobre todo fortalecer el sistema sanitario

Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, opinó que el próximo gobernante debe apuntar a mejorar los indicadores sociales, principalmente fortalecer el sistema sanitario.
Publicado: 18/7/2020
“Probablemente el próximo gobierno no tendrá los recursos que tenía el Perú antes de la pandemia, pero tiene que estar pensando en cómo mejorar la red social del país”, manifestó.
“Hemos visto las falencias enormes en salud, por eso tiene que haber una red social más amplia (…). Debemos aprender la lección”, enfatizó.
Dijo que si bien elevar los indicadores sociales resultaría costoso, porque no tenemos los márgenes fiscales de otros países, de todas maneras hemos de enfocar el problema en la próxima administración.
En esa línea comentó que en épocas anteriores, cuando “éramos más pobres”, el sistema de salud y de educación en el Perú era mejor.
“He visto que en los años sesenta, los hospitales públicos y hospitales del Seguro Social tenían una atención bastante mejor que la de ahora (…). La calidad de las unidades escolares eran bastante buenas en los años sesenta e incluso a comienzos de los setenta”, remarcó.
En otro momento resaltó que Alemania es el país con los mejores indicadores sociales, los cuales le permitirán salir “mejorado parado” de la crisis.
Más en Andina:
El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial ) informó hoy que el programa Reactiva Perú financio a junio a 97,762 empresas, las mismas que generaban más de 2.1 millones de empleos antes de la cuarentena https://t.co/fxHhB1FPGV pic.twitter.com/YRgL2NqRto
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 18, 2020
(FIN) RGP/RGP
GRM
Publicado: 18/7/2020
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho