Ingemmet recibió a nivel nacional 349 petitorios mineros
Durante evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”

Recepción de petitorios mineros por parte del personal del Ingemmet. Foto: Cortesía.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el “Evento de Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, a través del cual se recibió, a nivel nacional, 349 petitorios mineros, de los cuales 98 pertenecen a los órganos desconcentrados.
Publicado: 4/11/2021
El presidente ejecutivo del Ingemmet, Víctor Manuel Díaz Yosa, dio la bienvenida a los usuarios y agradeció la confianza depositada en la institución.
Además, destacó que los asistentes cumplan con los protocolos e invitó a que sigan respetando las normas de bioseguridad contra la covid-19.
El titular de la entidad estuvo acompañado del jefe de la Unidad de Administración Documentaria y Archivo, Javier Nieves Tuesta, quien manifestó que el evento se llevó a cabo en estricto cumplimiento de la ley, dentro de los plazos y conforme a la normatividad vigente.
“Para asegurar la conformidad del evento, la atención en las mesas de partes del Ingemmet; así como para el pago en caja/tesorería, tanto en la sede central como en los órganos desconcentrados fueron suspendidas, durante el tiempo de duración de la jornada de recepción de petitorios en la libre denunciabilidad”, manifestó Nieves Tuesta.
Con el objetivo de asegurar la transparencia y seguridad jurídica al evento, se contó con la presencia del notario público de Lima, César Aliaga Caballero; quien felicitó al Ingemmet, destacando la organización y transparencia del “Evento de Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”.
En el marco del estado de emergencia nacional a consecuencia de la covid-19, velando por la salud de los usuarios, se cumplió estrictamente con el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de la covid-19 en el trabajo, protocolo de bioseguridad y para la realización de eventos de Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro, el cual se aplicó en la Sede Central del Ingemmet y sus nueve órganos desconcentrados en los departamentos de Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Piura y Puno.
Más en Andina:
Indecopi se compromete a defender sectores productivos nacionales que se han visto afectados por las importaciones. https://t.co/MZtLKdQb5z pic.twitter.com/cm8GDXo3aP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2021
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 4/11/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?