PJ evalúa reconformar las Salas Penales de la Corte Suprema

ANDINA/Difusión
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, autorizó al presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, estudiar la posibilidad de reconformar la integración de las Salas Penales de la Corte Suprema.
Publicado: 10/7/2018
A través de un comunicado, se informó que esto se da a fin de garantizar la transparencia de las investigaciones, que se llevan a cabo debido a las últimas denuncias publicadas en los medios de comunicación.
Frente a estos hechos, la Sala Plena de la Corte Suprema deploró enfáticamente lo sucedido y “demanda la realización de investigaciones objetivas y rigurosas, dentro de un procedimiento justo y equitativo, por los órganos constitucionalmente competentes”.
Estos órganos son el Consejo Nacional de la Magistratura, la Fiscalía de la Nación, la Oficina de Control de la Magistratura y el Congreso de la República.
[Lea también: Comisión de Justicia analizará aplicación de artículo 157 de la Constitución en caso CNM]
Respecto a las conversaciones que se desprenderían de los audios publicados, entre jueces con determinados abogados, se dispuso que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial elabore normas administrativas y dicte protocolos que reglamenten con precisión las entrevistas.
“En virtud de que también los audios hacen referencia, de una u otra manera, al Consejo Nacional de la Magistratura (…) se determinó solicitar que la Comisión de Constitución del Congreso de la República reinicie el debate correspondiente y someta a discusión el Proyecto de Reforma elaborado por esta Sala Plena”, indica el comunicado.
[ATENCIÓN] #Comunicado de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República con motivo de los recientes acontecimientos, puestos en conocimiento por los órganos de comunicación social, acordó lo siguiente: ? https://t.co/irFlZBpQyU pic.twitter.com/hnvIu2EqKE
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 10 de julio de 2018
(FIN) JCR/CVC
También en Andina:
Uso de notificaciones electrónicas permite agilizar la justicia electoral https://t.co/WTDipHkNf1 pic.twitter.com/XokewvjKw8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de julio de 2018
Publicado: 10/7/2018
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Cofide diseña herramientas para apoyar la digitalización de las mipyme
-
Policía Nacional desarticula 38 bandas criminales en 24 horas
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter