El Gobierno declaró el estado de emergencia en parte del Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía, en los tramos comprendidos por los distritos de Ccapacmarca, Colquemarca, Chamaca y Velille de la provincia de Chumbivilcas, región Cusco.
Así lo precisa el
Decreto Supremo N° 169-2019-PCM publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma agrega que la medida estará vigente por 30 días calendario.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/10/16/000627297M.jpg)
El D.S. indica que la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas en la zona declarada en estado de emergencia que comprende a cuatro distritos de la provincia de
Chumbivilcas.
La norma dispone, además, la suspensión del ejercicio de derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión, comprendidos en los incisos 9) y 12) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
Sobre la labor de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, precisa que esta se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, respectivamente.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra, y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos; y por los ministros del Interior, Carlos Morán; de Defensa, Walter Martos; y de Justicia y Derechos Humanos, Ana Revilla.
Más en Andina:
(FIN) MAO
Publicado: 16/10/2019