Tres mil informales de “Tacora” dispuestos a construir centro comercial
Lima, jul. 11 (ANDINA).- Alrededor de tres mil comerciantes informales de “Tacora”, en La Victoria, están dispuestos a buscar financiamiento para construir un centro comercial y formalizarse, informó hoy el director de Comercialización del municipio de Lima, Jaime Alva.
Explicó que esa es la solución que los mismos comerciantes han escogido, debido a que en las tres primeras cuadras de la avenida Aviación, zona conocida como “Tacora”, empezarán en unos meses las obras de la estación inicial del Tren Eléctrico de Lima.
Los comerciantes evalúan la compra de terrenos cercanos, como los del cuartel Barbones, en el extremo Este de la avenida Grau, y para ello están conversando con las cajas de ahorro y crédito y los bancos, adelantó Alva a la agencia Andina.
Resaltó que los vendedores de “Tacora” quieren imitar la experiencia de los comerciantes de “Las Malvinas”, quienes hace menos de dos años lograron legalizarse y edificar galerías comerciales a un costo total de 50 millones de dólares.
El propósito de los comerciantes de la avenida Aviación que desean formalizarse y ver crecer su negocio es “nuclearse” en un solo lugar, un nuevo edificio de varios pisos, diseñado y construido como una gran sede comercial, comentó.
Alva dijo que la Dirección de Comercialización de la Municipalidad Metropolitana de Lima no tiene posibilidades ni facultades de inversión, pero sí asesora a los comerciantes para que su salida de “Tacora” no genere un problema social.
Antes del desalojo realizado hace unos días, en las primeras cuadras de la avenida Aviación trabajaban unos seis mil vendedores informales, de los cuales casi la mitad comercializaban artículos robados y eran considerados “golondrinos” por su presencia eventual, manifestó.
(FIN) ACS/MAM
Publicado: 11/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Tradicional danza Valicha se lució en partido de la NBA en EE.UU.
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Elecciones 2026: conforman JEE de Lima Centro, Arequipa, Chiclayo, Huancayo y San Martín