MEF aprueba directiva de programación multianual presupuestaria
Se establecen disposiciones técnicas para los distintos niveles de gobierno y entidades estatales

ANDINA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la directiva de programación multianual presupuestaria y formulación presupuestaria para establecer disposiciones técnicas en los distintos niveles de gobierno y entidades del Estado.
Publicado: 1/5/2024
Mediante Resolución Directoral N° 0021-2024-EF/50.01, publicada en la edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, se aprobó la mencionada directiva, así como sus anexos, guía y fichas.
La finalidad de la norma es establecer las disposiciones técnicas para que las entidades del Gobierno nacional, gobiernos regionales y locales, así como los organismos públicos y entidades no financieras del Estado programen y formulen su presupuesto institucional con una perspectiva multianual.
La directiva está orientada al logro de los resultados priorizados establecidos en las leyes anuales de presupuesto, los resultados sectoriales y los objetivos estratégicos institucionales y sujeto a la disponibilidad de recursos para los períodos correspondientes a las mencionadas fases del proceso presupuestario.
Entre los objetivos de la programación multianual presupuestaria y formulación presupuestaria se encuentran los siguientes:
- Prever los recursos en una perspectiva multianual que coadyuven al logro de las prioridades sectoriales e institucionales.
- Proponer la distribución de la Asignación Presupuestaria Multianual (APM) para el cumplimiento de objetivos institucionales para cada año fiscal, teniendo en cuenta la capacidad de ejecución de las entidades y la oportuna entrega de productos, servicios y proyectos.
- Coadyuvar a un manejo responsable y sostenible de las finanzas públicas en el mediano y largo plazo y a la asignación eficiente del gasto público.
La presente resolución directoral, así como sus anexos y guía, se publican en la sede digital del MEF (www.gob.pe/mef).
Más en Andina:
El Ministerio de Economía y Finanzas eleva a 3.1% proyección de crecimiento de economía peruana para este año. Según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas aumentarían exportaciones, inversión y consumo https://t.co/6VDrrDuZXX pic.twitter.com/07OngBBUfK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2024
(FIN) CNA
Publicado: 1/5/2024
Noticias Relacionadas
-
MEF: podría construirse tren que una la selva con megapuerto de Chancay
-
MEF: cobranza de deuda a Telefónica por más de S/ 1,000 millones ya tiene que ejecutarse
-
MEF: Perú es segunda economía con menor riesgo país en Latinoamérica
-
MEF: facultades legislativas buscarán reactivar economía y brindar competitividad al país
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Palta peruana conquista el mundo con 433,000 toneladas exportadas en 6 meses