MEF: “Próxima semana se iniciarán subastas de programa Impulso MyPerú”

.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que la próxima semana se iniciarán las subastas correspondientes al programa Impulso MyPerú, mediante el cual las micro y pequeñas empresas (mype) accederán a créditos a tasas muy bajas para su reactivación.

Publicado: 22/4/2023
“La próxima semana se iniciarán las primeras subastas de Impulso MyPerú. Informaremos con bastante detalle cómo funciona este programa para que las mypes puedan solicitar sus créditos que, esperamos, tengan tasas muy por debajo del mercado que en, en promedio, se sitúan en 35 % y con este programa podría estar entre 9 % y 10 %”, comentó a Radio Nacional.
También puedes leer: MEF: inversión pública registra desde enero crecimiento récord de 15 %
Contreras aseguró que ello es posible debido a que el programa cuenta con grandes beneficios para las mypes como el bono de buen pagador y un período de gracia que permitirá que estas unidades productivas puedan replantear sus pagos en caso de contratiempos.
“En caso se acabaran los 2,000 millones de soles que comprende Impulso MyPerú, estamos dispuestos a seguir inyectando más recursos porque la clave de la reactivación del programa Con Punche Perú son las mypes que absorben el mayor número de empleos, y constituyen la mayor masa empresarial del país”, comentó.

El titular del MEF aseguró que el Ejecutivo no quiere que más mypes quiebren debido a los desastres naturales. “Muchas de ellas han sido golpeadas desde la pandemia y la conflictividad social, especialmente en el sur del país. El programa destina 2,000 millones de soles a la vena de la reactivación de las mypes”, manifestó.
Crédito suplementario
Por otro lado, el ministro de Economía y Finanzas aseveró que ya empezó la distribución de los recursos comprendidos en el crédito suplementario de 8,222 millones de soles aprobado por el Congreso de la República.
“Los dos objetivos esenciales de este créditos son la reactivación de la economía, para lo cual se destinarán alrededor de 4,400 millones de soles de esta iniciativa; y la atención de la emergencia con 3,500 millones de soles”, precisó.
Contreras afirmó que en los últimos 10 días se ha inyectado alrededor de 900 millones de soles para financiar la emergencia, desde recursos para los gobiernos regionales y locales hasta intervenciones de diversos ministerios y entidades del Ejecutivo.
“Lo que queremos hacer es atender la emergencia, salvar la infraestructura que se pueda, prevenir todo lo que sea posible. No estamos efectuando más gasto, sino que, dentro del gasto programado, estamos priorizando la atención de la emergencia y la reactivación con una reasignación de recursos”, comentó.
En ese sentido, el ministro detalló que la distribución de los recursos empezó con una inyección de 809 millones de soles a todas las regiones; así como una asignación de 93 millones de soles para el Ministerio de Salud (Minsa).
“Hace dos días publicamos un Decreto Supremo para la transferencia de 559 millones de soles y ayer transferimos otros siete millones de soles más al Ministerio de la Mujer. Estamos orientando recursos directa o indirectamente. La magnitud de la emergencia implica el concurso de todos, gobiernos regionales, gobiernos locales y, en esa línea, a los ciudadanos de Piura, Lambayeque, Tumbes y La Libertad decirles que el MEF seguirá inyectando recursos”, refirió.
Agregó que el Poder Ejecutivo seguirá trabajando en la ejecución de estos recursos. “Todas las autoridades y funcionarios públicos jugamos un rol central y tenemos que gastar estos recursos con propiedad para atender la emergencia. Así, en lo que va del mes se ha capacitado a más de 10,000 funcionarios para puedan ejecutar mejor su presupuesto”, puntualizó.
Más en Andina:
El @MINPRODUCCION aprobó hoy la incorporación de un total de 1,741 pescadores artesanales a la lista de beneficiados del Bono de Pescador, el mismo que equivale a 500 soles https://t.co/zXN0xKn3RD pic.twitter.com/DA1T8xW2TG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 22, 2023
(FIN) VLA
GRM
Publicado: 22/4/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF: economía peruana volverá a crecer a partir de marzo
-
MTPE: 60,000 empleos directos perdidos por lluvias y huaycos en país
-
MEF: reto de mediano plazo es mejorar competitividad y productividad de economía
-
Obras por Impuestos: presentan 129 proyectos por más de S/ 8,000 millones
-
MEF transfiere más de S/ 559 millones para atender emergencia por lluvias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial