Streaming: plataformas como Netflix y Amazon Prime podrían encarecerse
A partir de octubre plataformas digitales pagarán impuesto de 18%

.
La aplicación del impuesto general a las ventas (IGV) a las plataformas digitales o servicios de streaming a partir de octubre “empareja la cancha” en un sector en el cual servicios similares, como la televisión por cable y los cines, si pagan este impuesto, afirmó el profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta.

Publicado: 11/8/2024
“Si analizamos contra quién compiten los servicios de streaming, lo hacen principalmente contra la televisión por cable (cable operador) o, en todo caso, contra los cines, si lo vemos como un sustituto. No obstante, el cable y los cines sí pagan IGV, por lo que resultaba injusto que unos paguen y otros no. Por ello, esta decisión, de alguna manera, empareja la cancha para todos los participantes de este mercado”, comentó a la Agencia de Noticias Andina.
Carrillo Acosta comentó también que esta medida generará un incremento en la recaudación tributaria. “No será un incremento sustancioso ni duplicará tampoco los niveles de recaudación, pero habrá una mejora, definitivamente”, precisó.
El 4 de agosto último, mediante Decreto Legislativo N.º 1623, el Gobierno gravó con el IGV a los servicios que brindan las plataformas digitales que tienen su domicilio en el extranjero a personas naturales en el Perú.

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) la medida, vigente a partir de octubre próximo, se aplicará a alrededor de 600 plataformas digitales (Netflix, Spotify, Apple Music, Amazon Prime Video y otras).
Según el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, esta iniciativa podría generar un aumento en la recaudación del IGV en 800 millones de soles.
¿Impacto al alza en tarifas?
No obstante, el profesor de Pacífico Business School sostuvo que aplicar una tasa impositiva a estos servicios podría significar un incremento en las tarifas que pagan los usuarios. “Es muy probable que este impuesto se traslade al consumidor final, quizás no todo, pero puede ser una parte, lo que encarecerá el servicio”, refirió Carrillo Acosta.
Sin embargo, el experto en finanzas aseveró que también se trata de una oportunidad para que el usuario vea hasta que punto necesita de estos servicios.
“Hay personas que tienen tres, cuatro, cinco o más plataformas, pero no las usan todas. Entonces, es importante analizar cuáles se ajustan a mis preferencias y mantener aquellas que realmente me interesan. Se trata de una optimización del servicio”, manifestó.
Carrillo Acosta sostuvo que la medida del gobierno podría hacer que se reduzca el número de suscriptores a los streaming, pero el impacto podría ser menor. “Sería una reducción marginal en toido caso, todo dependerá de las preferencias de los usuarios”, manifestó.
Con la aplicación del IGV a las plataformas digitales el Perú sigue los pasos de países como Chile, Argentina, Colombia, México y Uruguay.
Más en Andina:
¡Se acelera la reactivación del agro! En el primer semestre de este año, el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 4.5%, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu). https://t.co/0RGRkTfmI7 pic.twitter.com/a830wFvUE2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2024
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 11/8/2024
Noticias Relacionadas
-
El 22% de peruanos usa cuatro servicios de streaming de video, según estudio
-
Sunat: recaudación tributaria crecería 6.5% en julio por recuperación económica
-
MEF: plataformas digitales de intermediación pagarán IGV a través del sistema bancario
-
MEF: ingresos tributarios del Gobierno Central crecieron 11.8 % real en julio del 2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
Minedu separa a 915 docentes y administrativos con condenas por violación y terrorismo
-
Elecciones complementarias del 2025: Perú Libre y APP eligen hoy a candidatos
-
Gobierno anuncia medidas sin precedentes contra la minería ilegal y otros delitos conexos
-
Papa León XIV y su legado cultural en Lambayeque: un compromiso con la identidad peruana
-
Alianza Lima vs. Atlético Grau: ¿Qué canales transmiten hoy el partido por la Liga 1?
-
Perú promueve en EE.UU. proyectos de alto impacto por más de US$ 70,000 millones