Envíos no tradicionales a EE.UU. aumentaron desde entrada en vigencia de TLC

.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos, una de las economías más importantes del mundo, entró en vigencia el 1 de febrero del 2009. Ese año, los envíos peruanos no tradicionales a dicho país sumaron 1,552 millones 765,000 dólares, mientras que en el 2021 superaron los 4,873 millones 322,000 dólares, una tasa promedio anual de crecimiento de 10%, según Adex.
Publicado: 11/3/2022
De acuerdo con la Asociación de Exportadores (Adex), desde el 2009 los despachos con valor agregado al destino norteamericano registraron variaciones positivas, con excepción del 2020 –inicio de la pandemia en Perú–, cuando las exportaciones cayeron 2%.
Gracias a este acuerdo comercial, Estados Unidos otorga preferencias arancelarias para la oferta peruana y genera un efecto descentralizador, el cual impulsa el desarrollo productivo de las diversas regiones del país. De la misma forma, es exitoso pues promueve a través de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, la ejecución de políticas de forma concertada.
En el 2021
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, la suma de la oferta no tradicional en el 2021 (4,873 millones 322,000 dólares) presentó un crecimiento de 27% respecto al 2020 (3,845 millones 567,000 dólares).
También puedes leer:
El subsector agropecuario-agroindustrial (2,724 millones de dólares) tuvo una mayor participación dentro de los envíos nacionales con valor agregado dirigidos a Estados Unidos, al concentrar el 55.9% del total y arrojar un aumento de los pedidos de 12.3%.
Los principales alimentos demandados por el mercado norteamericano fueron los arándanos (638 millones 264,000 dólares), uvas (514 millones 919,000 dólares) y espárragos (261 millones 337,000 dólares). Completaron el top five las paltas y mangos.
El segundo rubro del ranking fue prendas de vestir (815 millones 104,000 dólares) con una representación del 16.7% y un incremento de 64.8%. Las partidas peruanas de este sector con mayores compras de Estados Unidos fueron los t-shirt de algodón (152 millones 910,00 dólares), los demás t-shirts de algodón (135 millones 9,000 dólares) y t-shirts y camisetas interiores de punto de las demás materias textiles (74 millones 302,000 dólares).
En el tercer lugar se posicionó la siderometalurgia (289 millones 924,000 dólares), con una participación de 5.9% y un alza de 102.4%. Los bienes más demandados fueron las barras y perfiles de cobre refinado, cinc sin alear, demás chapas y tiras de cobre refinado, plata en bruto aleada y alambre de cobre refinado.
También se despachó a Estados Unidos los portafolios de pesca para consumo humano directo (273 millones 277,000 dólares), minería no metálica (228 millones 736,000 dólares), químico (210 millones 174,000 dólares), metalmecánico (100 millones 222,000 dólares), textil (69 millones 447,000 dólares), maderas (12 millones 920,000 dólares), entre otros.
En enero del 2022, los despachos no tradicionales al mercado estadounidense sumaron 445 millones 915,000 dólares, un crecimiento de 8.3% respecto al mismo mes del año anterior.
ADEX, de la mano de varios ministerios y entidades públicas, impulsan la realización de la feria Expoalimentaria 2022. Mayor información escribir al mail expoalimentaria@adexperu.org.pe.
Más en Andina:
Economía peruana habría continuado creciendo en enero de 2022 https://t.co/5LvVELHXYs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2022
El @bcrpoficial señala que indicadores adelantados de actividades económicas muestran recuperación del consumo privado y empleo pic.twitter.com/aAalSu9UAe
(FIN) NDP/VLA/JJN
Publicado: 11/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Exportaciones peruanas de útiles escolares se recuperaron en el 2021
-
Superalimentos peruanos generan interés de negocios por U$ 635,000 en Chile
-
Gobierno impulsará la agroexportación en las regiones del país
-
Mincetur y PromPerú habilitan web para empresas afectadas por ofensiva contra Ucrania
-
Gobierno promoverá fondo de inversiones para cerrar brechas de infraestructura en turismo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles