Recomendaciones del Minsa para el uso correcto del protector facial frente al covid-19
No se le debe limpiar con alcohol sino con una mezcla de agua y jabón, precisa médico Mario Izquierdo

ANDINA/Renato Pajuelo
Las personas que viajan en transporte público, los clientes de bancos y mercados y los compradores que acuden a los centros comerciales, deben usar protector facial para aminorar el riesgo de contagio de covid-19, opinó hoy el médico Mario Izquierdo Hernández, vocero del Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 2/7/2020
Tras el levantamiento de la cuarentena general y con la mayoría de tiendas nuevamente en actividad, cada vez será más frecuente ingresar en espacios donde hay más de una persona por metro cuadrado, lo que va en contra de una medida elemental como el distanciamiento físico, observó el especialista.
En consecuencia, en esta nueva etapa de cuarentena focalizada será necesario el uso del protector facial como barrera adicional que previene el riesgo de recibir salpicaduras de saliva potencialmente infectantes. “No sabemos si una persona que va por la calle es un portador asintomático de coronavirus”.
“La careta no reemplaza a la mascarilla, sino que la complementa”, enfatizó el especialista.
[Vea también: Entrevista completa al Dr. Mario Izquierdo en 'Andina al Día']
Tipos de protectores
Al referirse a los diversos tipos de protector facial en el mercado, Izquierdo dijo que, independientemente de su espesor, todas sirven para proteger a las personas. “La diferencia estará en su empleo de manera adecuada, en que no se manipulen en exceso y en que se les haga un mantenimiento oportuno”.
Podemos encontrar desde protectores de mica delgada –cuyo tiempo de vida es menor– hasta caretas de policarbonato, más gruesas, pero, a la vez, más caras. “De todas maneras, gruesa o delgada, la careta constituye una protección importante porque es una barrera que impide el ingreso del virus”.
Consejos prácticos
Entre las recomendaciones para el uso correcto del protector facial, Izquierdo dijo que es la última prenda que se debe colocar una persona antes de salir de casa, previo lavado de manos o desinfección con una solución hidroalcohólica.
Al final del día, o tras un viaje en un bus de pasajeros, las personas deben retirarse la careta tomándola de las asas y no por la mica.
Además, la desinfección de la careta debe hacerse con agua y jabón o detergente, pero nunca con alcohol. “El alcohol deteriora la mica, opaca su transparencia; en consecuencia, al dañarla, ese escudo protector va a durar menos”, explicó Izquierdo.
La careta se lava, se enjuaga y se deja a secar de manera espontánea o se le cuelga en un cordel de lavandería, donde no le dé el sol directamente. “En zonas donde hace mucho calor, la exposición al sol puede deteriorar el material e inutilizar el protector”, detalló.

Evitar manipulación
Otra recomendación elemental es que el marco de la careta –la visera en la que se sujeta la mica trasparente–, debe quedar holgada y cómoda para el usuario. De lo contrario, la persona va a estar manipulándola constantemente, con el peligro de infectarse por contacto de las manos con la boca, la nariz o los ojos.
“Ni la mascarilla ni la careta deben manipularse”, observó Izquierdo Hernández.
Más en Andina:
EsSalud y UNI crean ventilador de alta gama para asistir a pacientes con covid-19. https://t.co/IMdBhVBZHo pic.twitter.com/55nnnvaetX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2020
(FIN) CCH
Publicado: 2/7/2020
Noticias Relacionadas
-
¡Atención! Minsa lanza segunda convocatoria de 825 plazas para asistir pacientes covid-19
-
Minsa instalará 1,250 puestos covid para pruebas de ciudadanos
-
Clínicas aún pueden firmar convenio con Minsa para atender a pacientes graves con covid-19
-
Coronavirus: Minsa distribuyó 119,915 suministros en 14 regiones
-
Brigadas del Minsa atenderán en 157 Puntos Covid en Lima y Callao
-
Minsa brinda vacunación y tamizaje de anemia y covid 19 a vecinos de Ate
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno