Cercado de Lima y Surquillo son los distritos con la mayor rentabilidad de Lima
Antes de invertir, debes analizar el potencial de crecimiento de cada distrito

ANDINA/Daniel Bracamonte
La relación entre alquiler anual y precio de compra-venta de inmuebles retrocedió levemente ubicándose en 5.04%, de acuerdo al último informe de índice del mercado inmobiliario desarrollado por Urbania.

Publicado: 30/11/2024
Esto significa que se necesitarían aproximadamente 19.8 años de alquiler para recuperar la inversión total de compra. Cabe destacar que esto representa una disminución del 4.4% en comparación con el año anterior.
En ese sentido, el informe identifica los cinco distritos con la mayor rentabilidad de Lima:

¿Qué características poseen estos distritos para tener una mayor rentabilidad? De acuerdo a Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir, los distritos de Lima Moderna en general han aumentado mucho su demanda tanto por las personas como por las inmobiliarias, debido a diversos factores, tales como:
? Ubicación estratégica: La mayoría de los distritos listados tienen una ubicación céntrica que facilita su acceso desde otros distritos, incluso en el caso de Chorrillos que cuenta con diversas alternativas de transporte público y vías expresas como la Panamericana Sur.
? Precios accesibles: En comparación con distritos vecinos de Lima Top, como Miraflores, Barranco, San Isidro, estos presentan un menor precio de metro cuadrado tanto para la compra como para el alquiler.
? Mayor oferta inmobiliaria: Estos distritos presentan un auge de construcciones multifamiliares y hasta de proyectos sostenibles, características atractivas para las personas jóvenes y familias que buscan tener una vivienda con todas las comodidades de un club.
Para Barredo, como con cualquier inversión, es importante considerar muchos factores así como el tiempo de retorno, que como vemos, es de mediano a largo plazo.
“Debido al crecimiento poblacional del que Lima es parte, la demanda de viviendas continuará creciendo, lo que hace que cada vez los metros cuadrados de los diversos distritos aumenten su valor. Sin embargo, la rapidez con la que veas los frutos de esa inversión dependerá del potencial de crecimiento que se identifique en cada distrito o zona, ya sea por la mejora de la infraestructura alrededor, transporte, seguridad, inflación, tributación, costos de mantenimiento y hasta cambios en la demanda”, explica el especialista.
Más en Andina:
??BCR: ¿se puede esperar un ciclo de recortes de tasa de interés de referencia? https://t.co/CpM230AqgC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2024
El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) ha tomado la decisión de reducir su tasa de referencia en 25 puntos básicos en noviembre, con lo que ahora se sitúa en 5.00%. pic.twitter.com/KJbmfjnZF9
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 30/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Se prevén construir 46,800 viviendas sociales en 2025 con bonos del Estado
-
Junín: intensa granizada dañó viviendas y destruyó cultivos en Cochas Chico
-
Ministerio de Vivienda: presupuesto 2025 para agua y saneamiento crecerá 20%
-
Emergencia en Pasco: lluvias intensas inundan viviendas y sede de la UGEL Puerto Bermúdez
-
San Martín: Vivienda desplazará equipo técnico a zonas en emergencia por lluvias
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Arequipa: miles de devotos participan de procesión de la imagen de la Virgen de Chapi
-
Normas legales: oficializan ley que otorga bonificación a Defensores de la Patria
-
Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
-
EsSalud impulsa la prevención de infecciones respiratorias: 577 mil casos atendidos
-
Midis dicta medidas para garantizar continuidad del servicio alimentario escolar
-
Sector Defensa se suma a difusión de la Alerta Amber para proteger a los más vulnerables