¿Año Nuevo en la playa? Advierten sobre peligros de la sobreexposición solar

ANDINA/archivo
Muchos bañistas que celebrarán el Año Nuevo en playas estarán expuestos a una alta sobreexposición solar, principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel, advirtió hoy la Liga contra el Cáncer.
Publicado: 26/12/2018
Según el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los niveles serían entre “muy alto” y “extremadamente alto”. Para la Costa, se estiman promedios mensuales que variarían entre los índices 10 y 12, como mínimo y 12 y 14, como máximo.
“Es importante que las personas que van a las playas para recibir el Año Nuevo tomen conciencia de proteger su piel pues por estar expuestos a largas horas al sol podrían desarrollar cáncer de piel; hay que recordar el 80% de los casos son a causa de la sobreexposición acumulativa a los rayos ultravioletas sin protección", refirió Christian Loayza, oncólogo de Cabeza y Cuello de la institución.
A través de su campaña “Protégete por fuera y por dentro” y con el apoyo de Unique, la Liga brinda recomendaciones a bañistas de cómo proteger la piel de los rayos UV y así evitar enfermedades:
Protégete por fuera:
1. Evitar exponerse al sol sin protección entre las 10 a.m. y las 3 p.m., pues la radiación ultravioleta se intensifica mucho más durante este periodo.
2. Aplicarse el bloqueador 30 min antes de salir de casa, sobre todo en el rostro, cuello, brazos, piernas, y en todas las zonas del cuerpo expuestas a los rayos UV. El bloqueador debe tener una protección mínima de 30 FPF y debe aplicarse cada 2 horas.
3. Usar accesorios de protección solar: sombreros de ala ancha y gafas de sol con filtro UV 400, dado que los ojos podrían sufrir severos daños como quemaduras en las córneas, cáncer a los párpados y cataratas en el caso de los adultos mayores.
4. Usan sombrillas de colores intermedios, para protegernos de la luz del sol en todo momento. Mucho más si va a la playa con bebes menores de 6 meses.
5. Usar trajes de baño con factor de protección UV sobre todo para los niños. En caso de no encontrar ropas de baño con factor UV, se debe optar por ropas de baño de manga larga.
6. Sobre la vestimenta se recomienda usar ropa con manga larga y de preferencia con colores claros ya que protegen más del sol. Use la ropa muy holgada para evitar insolación.
Por dentro:
7. Consumir alimentos saludables Anti UV: estos los encontramos en los carotenos (frutas y verduras de color naranja, rojo y verde), omega 3 (pescados de carne oscura), cereales, alimentos de cáscara morada, semillas y frutos secos. Y además tomar mucho líquido, de preferencia agua, para evitar la deshidratación.
Asimismo, las unidades móviles de la institución a partir de enero estarán visitando las playas más concurridas de la ciudad para realizar despistajes gratuitos de cáncer de piel: Las sombrillas, Los Yuyos, Agua Dulce, Waikiki, La Punta, Ancón. Entérate más entrando a www.porfueraypordentro.com y además conocer los alimentos AntiUV y recetas saludables.
Cabe resaltar, como parte de las actividades de “Protégete por fuera y por dentro” se realizará una campaña de despistajes de cáncer de piel, por una donación de S/. 30.00 en sus 3 Centros de Prevención y Detección de la Liga Contra el Cáncer (Pueblo Libre, Lima y Surquillo).
Esto permitirá a la institución realizar otro despistaje de cáncer de piel de manera gratuita en zonas más expuestas a la radiación UV. La atención será de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm y sábados de 8:00 am a 11:30 am.
Más en Andina:
???? #AndinaPodcast: "Mis hijos dejaron de estudiar y hasta hoy pago deudas". Conoce la historia de Martha de la Cruz, Carmen Domínguez y Aquelina García, quienes todavía sufren las consecuencias del incendio ocurrido en Mesa Redonda hace 17 años https://t.co/yN5oZ32EJB pic.twitter.com/Y1trPSqkJW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 26/12/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor